Ha llegado el primer grupo de inmigrantes a un nuevo centro de detención en los Everglades de Florida, declaró un portavoz del fiscal general de Florida, James Uthmeier.
El centro de detención “Alligator Alcatraz” en los Everglades ya recibió a sus primeros migrantes detenidos. El gobierno de Florida busca disuadir la migración usando un entorno hostil y remoto como medida de presión.
Circula imágenes de la captura de un caimán que aseguran falsamente que fue seleccionado para llevarlo a los alrededores de la polémica cárcel que albergará a inmigrantes indocumentados en Florida.
Camionetas blancas con vidrios polarizados y un autobús escoltado por agentes de la Patrulla Fronteriza ingresaron al centro de detención en los Everglades. Hasta el momento no hay certeza de cuantos detenidos pudieran estar en el lugar.
La pediatra Neha Gupta, acusada de la muerte de su hija de 4 años, había sido despedida recientemente de su trabajo. La mujer viajó con la niña desde Oklahoma City a Miami sin notificar al padre de la menor.
La causa preliminar de la muerte de la niña que fue hallada flotando en la piscina de una casa en El Portal fue la asfixia, según un informe forense. La madre de la menor, una pediatra de Oklahoma, fue arrestada.
El nuevo centro de detención de inmigrantes está ubicado en el medio de los pantanos de los Everglades ¿Cómo es por dentro? ¿Cuántas camas tiene? ¿Cuánta gente puede albergar? ¿Cuánto cuesta?
Cientos de personas protestaron durante la visita del presidente Trump al polémico centro de detención de inmigrantes construido por el gobernador DeSantis en los Everglades.
El presidente Trump visitó el polémico centro de detención de inmigrantes construido por el gobernador DeSantis en una pista de aterrizaje abandonada en medio de los Everglades. Estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Tras confirmar que a algunos cubanos que entraron a EE. UU. con parole humanitario les están procesando sus solicitudes de residencia permanente, Noticias 23 habló con una abogada de inmigración, para que nos aclare las dudas que hay al respecto.
Noticias 23 habló con un abogado de inmigración, quien nos explicó el alcance de la medida que pone fin al parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos. Nos explica qué sucede con quienes recibieron la notificación para salir del país, pero ya aplicaron a otro trámite migratorio.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció que comenzaron a enviar correos electrónicos a todos los beneficiarios del parole humanitario informándoles que su estatus ha sido revocado y que se quedaron sin permiso de trabajo.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció este jueves la culminación con efecto inmediato del parole humanitario. Miles de inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos son afectados por esta medida.