Mujeres convierten las vallas del zócalo en lienzos y se manifiestan contra los feminicidios

Los nombres de todas las víctimas por feminicidios se leen en las vallas que el gobierno colocó frente al Palacio Nacional en la CDMX.

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Katia Treviño.
1 / 5
Imagen Getty Images

Hoy, lunes 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y diversas organizaciones feministas convocaron, a través de las redes sociales, a marchar en la Ciudad de México y en diferentes partes de la república mexicana para exigir un alto a los feminicidios.


Ante la convocatoria que se realizó, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió que se colocaran unas vallas metálicas frente al Palacio Nacional y declaró que “no es miedo”, sino que esto se hizo como supuesta “protección” a las manifestantes y a los edificios históricos.

PUBLICIDAD

Estas barreras, que originalmente generaron indignación y rabia, se convirtieron en lienzos y, previo al 8M, las mujeres se unieron para “llenar el muro de flores” y pronunciarse en contra de la violencia de género y los feminicidios.

Desde el sábado 6 de marzo, colectivos y madres de las víctimas hicieron ahí un memorial que recuerda a todas esas mujeres que fueron asesinadas y no se les ha hecho justicia. Flores, cruces rosas y letreros fueron dejados en los muros que rodean el Palacio Nacional.

Además, proyectaron en la fachada del Palacio Nacional tres de las principales exigencias: “México feminicida”, “Aborto legal ya” y “Un violador no será gobernador”, esta última por las denuncias de abuso que hay en contra de Félix Salgado Macedonio, quien es candidato oficial al gobierno de Guerrero.

Con el fin de exigir al presidente de la república mexicana que impulse un plan de seguridad con perspectiva de género y que rompa el pacto patriarcal, más de 2 mil 500 mujeres firmaron una carta en el que muestran su inconformidad de que en en país primero se protege al Palacio Nacional antes que a las mujeres de los femincidas y los violadores.


Si vives en CDMX y te quieres unir para protestar, el punto de reunión será en el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo y comenzará a partir de las 16 horas.

Ante la pandemia, también se realizará una marcha virtual. En Instagram @alertavirtual8m compartió que el Covid-19 no será suficiente para frenar la lucha, e invitó a todas las mujeres a unirse para hacer ruido desde sus hogares.