Samadhi Zendejas: Arrestan a bolero, franelero y conserje que le gritaron obscenidades en la calle

Las autoridades ya están determinando la culpabilidad de los tres hombres acusados de acoso por parte de la actriz

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Karina Espinoza.
La actriz recuerda que se sentía acomplejada por su cuerpo y se comparaba con otras mujeres
Video Samadhi Zendejas revela que sufrió trastornos alimenticios en su adolescencia

Samadhi Zendejas, actriz que se hiciera famosa por su papel en ‘Atrévete a soñar’ y que después refrendara su gran talento en la serie ‘Mariposa de Barrio’, donde interpretó a la fallecida Jenni Rivera, fue acosada sexualmente por tres hombres mientras caminaba por las calles de Polanco en la Ciudad de México.

Aunque al momento no hay un comunicado oficial por parte de las autoridades o la actriz, un reporte de C4 Noticias informó que la actriz acusó a un bolero, a un franelero y a un conserje de hacerle comentarios de alta “connotación sexual y obscenos”.

PUBLICIDAD

Por su parte, el reportero policíaco Carlos Jiménez compartió en sus redes sociales las fotografías de los tres supuestos acosadores, quienes habrían cometido el delito el viernes pasado por la mañana y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad (FGJCDMX).

Según Jiménez, ya existe el expediente CI-FIMH/MH-5UI-2/C/D00350/04-202, y ahí se detalla que fue alrededor de las 10:40 de la mañana cuando Samadhi Zendejas pidió a agentes del Sector Polanco que arrestaran a los tres hombres.

Según su denuncia, ella caminaba por la calle Alfredo de Musset entre Masaryk y Horacio, cuando supuestamente los tres hombres le hicieron comentarios sexuales y obscenos. Al llamado acudió una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que arrestó a los acusados.


Los tres hombres identificados como Rubén Gómez, bolero de 44 años, Felipe González, franelero de 45 años, y Héctor Hernández, conserje de 49 años negaron las acusaciones y aseguraron que ellos sólo estaban desayunando en la vía pública. Algunos compañeros de trabajo de los acusados dijeron al reportero citado que nunca habían tenido queja alguna en su contra.

Hasta ahora se sabe que el día de ayer Samadhi se presentó en la agencia para refrendar su denuncia por acoso sexual, donde el personal de la Fiscalía de Delitos Sexuales determinará si integra el expediente y con ello envía a prisión a los acusados o los deja en libertad.

Esta no es la primera vez que un caso de acoso callejero termina en denuncia y por ello en un escándalo mediático. Ya en 2017, la escritora, actriz e influencer Tamara de Anda, mejor conocida como Plaqueta, denunció a un taxista que la acosó en la calle. Tras su denuncia en redes sociales, el hecho se elevó a discusión nacional y reveló que aún existen muchas personas que normalizan este tipo de violencia sexual y que ven en el acto de levantar la voz una exageración.


Al margen del empeño que ponen muchas personas para que el sistema mantenga calladas a las mujeres al punto en que no consideres denunciar cualquier tipo de acoso, la lección de aquel mal trago para Tamara fue saber que “los piropos” son un delito y todas las mujeres están en su derecho de no querer recibirlos, y de no tolerar más habitar la calle como eternas víctimas de un sistema que solapa la violencia y el miedo que ésta genera, pues la inseguridad e impunidad que se vive en el país no permite distinguir a primera vista si se trata de un acto de acoso mal llamado “piropo” o del aviso de un ataque físico.