En cuestiones del amor, a veces el tiempo nos vuelve más sabios... o por lo menos nos hace reflexionar y nos ayuda a entender y llegar a conclusiones que, en su momento, no pudimos ver.
Guía para superar el desamor: Kunno y José Eduardo Derbez nos dan sus mejores tips
Sus personalidades y carreras son muy diferentes, pero ambos están de acuerdo en una cosa: pasar San Valentín solos no es el fin del mundo.


Experimentar un corazón roto le puede pasar a cualquiera, no importa si eres la persona con la autoestima más grande del mundo o si crees que a ti nunca te va a pasar. Podemos ser enormemente diferentes a otra persona, pero si hablamos de desilusión amorosa y de todo lo que conlleva, es muy probable que todos encontremos sensaciones o experiencias en común.
Pensando en esto, buscamos a dos personas con perfiles bastante diferentes, para hablar sobre corazones rotos y cómo saber que se están sanando.
Por un lado tenemos a Kunno, el famoso tiktoker que ha conquistado a los usuarios de la app con sus bailes y su forma de ser. A pesar de su corta edad, Kunno ha vivido experiencias fuertes en cuestiones del corazón, y estas lo han llevado a encontrarse con él mismo en más de una ocasión.

A esta guía se une José Eduardo Derbez, conductor y comediante que se caracteriza por ser una persona honesta y desinhibida. Alguien a quien hemos visto mostrarse como es en programas como 'De Viaje con los Derbez' y quien, a pesar de ser muy diferente a Kunno, también se ha convertido en un favorito de los usuarios de TikTok.
A través de un par de llamadas, hablamos con ambos para armar una práctica guía para superar el desamor, y en el camino descubrimos que ambos tienen opiniones parecidas.
¿Cuáles crees que son las señales de ya se acabó el amor o de que tienes roto el corazón?
Kunno tomó esta pregunta desde el lado de una relación que se está apagando, y que claramente muestra señales de que no todo es color de rosa. "Te das cuenta tú de que ya estás desgastándote emocionalmente. Como que ya no tienes ganas ni de verlo o de hablar con la persona. Ahí te das cuenta de que ya no es lo mismo, porque si tu estás enamorado de una persona, y esa persona está enamorada de ti, todo el tiempo quieren estar juntos".
Y es verdad, para que una relación funcione no es necesario estar juntos 24/7, pero sí es pieza clave disfrutar la compañía de la otra persona cuando comparten tiempo, si empiezas a buscar pretextos y a darle largas a las cosas, tal vez es momento de detenerse a reflexionar.

Eso no quiere decir que ya te van a romper el corazón o que la relación está por terminar, pero sin duda es un indicador de que,por lo menos, una de las dos partes involucradas ya no se siente tan cómoda como al principio. Esto lo tiene muy claro Kunno, quien agregó que la falta de comunicación es un enorme foco rojo; "cuando prefieres guardarte las cosas. ¡Y también cuando te detienes! Cuando tú estás dejando de hacer cosas por complacer a esa persona, no está bien, la persona que te quiere tiene que impulsarte y apoyarte."
José Eduardo, con el sentido del humor que lo caracteriza, fue directo al grano, "sabes que tu ligue ya valió cuando ella ya no te contesta"; porque pocas cosas en este mundo dicen 'ya no le interesas' tan claramente como el ghosting. Además, el conductor de
Miembros al Aire agregó, "así que sabes que te rompieron el corazón cuando ya estás tragando de más y estás llorando".

Lo que nos lleva a preguntarnos, si así detectas que algo no anda bien en la relación, ¿qué pasa si la cosa se sigue desgastando y terminas con el corazón roto?
Para Kunno, cuando eso pasa, existe un tiempo de ajuste y una reacción natural que varía entre cada persona. Mientras que algunos se pueden deprimir desde un principio y otros pueden tratar de aprender y dejar ir desde el día uno, el cantante y tiktoker es de los que primero se va de fiesta unos días, antes detenerse y permitir que "le caiga el veinte".
"Claro, me voy de fiesta y con mis amigos y todo eso. Pero siento que ya llega el momento en el que tienes que pensar bien en lo que pasó en esa relación, que te das cuenta que nunca fue tu culpa y que tú no estuviste mal. Pasa mucho que es como de 'ay es que nunca funciona y siempre pasa esto y otra ves pasó esto', pero en realidad no es tu culpa, porque tú lo das todo, tú nada más hiciste lo que debías haber hecho, que era amar, entonces ahí es donde me doy cuenta que, a final de cuentas no perdí, sino me gané a mí mismo."

Es normal que tras el fin de una relación, uno no sepa qué hacer. Tampoco es extraño que reaccionemos diferente con el paso del tiempo; no es lo mismo que te rompan el corazón en la secundaria que en tus treintas; la madurez emocional, la energía y tiempo invertidos, y el amor y la entrega cambian.
Y así como puede que todo el mundo reaccione diferente a un corazón roto, también es muy común que cada persona sienta de forma distinta que todo está mejorando.
¿Cuáles son las señales de que tu corazón está sanando?
Para José Eduardo, contrario a lo que muchos pueden creer, la etapa de sanación no es tan sencilla. Es un proceso y a veces no se puede tomar 'atajos'; sin embargo, eso no quiere decir que no puedas divertirte.
"Yo creo que eso de que un clavo saca a otro clavo no es verdad. Yo creo que lo mejor es darle tiempo al tiempo y disfrutar, disfrutar la vida y poco a poco; también enfocarse en el trabajo", dice el conductor.
Para Kunno se trata de cosas más tangibles, momentos clave que te hacen darte cuenta que estás dejando ir a esa persona; "cuando tienes recuerdos con una persona, ya sean canciones o películas, como que ya no quieres verlo, ya no quieres escuchar la canción y le cambias y dices como que 'ay no, todo me recuerda a él'. Pero ya cuando te das cuenta de que ya dejaste atrás eso, vuelves a escuchar esa música y vuelves a ver esas películas sin sentimiento alguno de lo que ha pasado, ya avanzaste. Es algo como de 'paso a paso'".

Y como San Valentín fue lo que nos inspiró a tener estas charlas con Kunno y José Eduardo, no podíamos dejar pasar la oportunidad de pedirles un consejo para quienes nos leen y pasarán el 14 de frebrero solos o con el corazón roto.
¿Qué le dirías a tus fans que van a pasar este 14 de febrero con el corazón roto?
Ambos tuvieron respuestas muy parecidas: la soledad es relativa y, muchas veces, no hay mejor compañero de San Valentín que uno mismo.
"Pues que disfruten. Yo creo que la soltería también te puede dar muchas cosas, te puede hacer disfrutar, te puede hacer gozar; la soltería no es tan mala porque también es para gozarse", dijo Derbez.
Por su parte, Kunno agregó, "siempre damos todo; damos regalos y damos cartas, dedicamos canciones y cosas a otras personas, ese es el problema, que siempre preferimos dárselo a otros en lugar de dárnoslo a nosotros mismos. Yo diría que este 14 de febrero no lo van a pasar solos, lo van a pasar con ustedes, y así van a ser muchos catorces; no hay mejor persona para estar contigo; nadie te va a decepcionar ni te va a lastimar si te amas a ti, porque tú eres suficiente para ti, entonces sí, no se preocupen 'sin pareja'- porque solos no van a estar, están con ustedes mismos- y regálense cosas. ¡Dense ustedes los peluches, dense ustedes los chocolates, dedíquense canciones, véanse al espejo y cántense; o sea, es muy bonito conectar contigo mismo."

A pesar de que todos estos mensajes son positivos y en más de uno se puede ver la experiencia hablando, no pudimos evitar pedirles que les dedicaran unas palabras a las personas que gustan de ir por ahí rompiendo corazones.
Si pudieras dedicarle una frase a todas esas personas que no saben valorar a quienes los aman y les terminan rompiendo el corazón, ¿qué les dirías?
"Ah no, pues que vayan y ch*nguen a su madre. No se vale, yo creo que hay que ser directos y no jugar con las personas", dijo José Eduardo muy a su estilo.
Kunno, quien hasta sacó una canción para recordarle al ex de todo lo que se perdió, tiene una frase más tradicional para la gente que rompe corazones, aunque claro, si la dices con mucho sentimiento y demostrándole a la otra persona que, en serio, ya no te importa, estas palabras se convierten en veneno, "No te das cuenta de lo que tienes hasta que lo pierdes".
Entrevistas:
Ana Carolina. Daniel Gutiérrez.