Desde que estalló el movimiento feminista #MeToo en 2017, las actrices de Hollywood se unieron para exigir no sólo un alto al acoso y al abuso sexual, sino mejores condiciones de trabajo y oportunidades.
¡Hacen historia! Ellas son las dos nominadas a Mejor Director en los premios Oscar 2021
Las directoras Chloe Zhao y Emerald Fennell son la novena y décima mujeres en estar nominadas en toda la historia de los premios en esta categoría

Y por lo menos en las intenciones, han logrado algo, pues la academia estableció desde finales del año pasado algunas nuevas reglas en la industria que, a grandes rasgos, resultan en una mayor inclusión de mujeres no sólo como actrices, sino en puestos fundamentales como directoras y productoras de importantes películas.
La Academia no quiso quedarse atrás con uno de sus premios principales otorgados por el Sindicato de Directores de Estados Unidos y para este año nominó a Chloe Zhao, directora de "Nomadland", Emerald Fennell, directora de "Promising Young Woman", al premio en la categoría de Mejor Director.
Zhao y Fennell son la novena y décima mujer en aspirar a ganar la estatuilla en los 70 años que tiene el premio.
"Felicito a nuestros cinco nominados cuyas diversas y extraordinarias películas encarnaron este poder universal en un año que jamás será olvidado", dijo el presidente del DGA, Thomas Schlamme, en el comunicado oficial de los premios.
Congratulations to the Directing nominees! #OscarNoms pic.twitter.com/G5gRRVWm9Z
— The Academy (@TheAcademy) March 15, 2021
A la china Chloe Zhao y la inglesa Emerald Fennell se les une en la terna David Fincher con “Mank”, Lee Isaac Chung con “Minari” y Aaron Sorkin con "El juicio de los 7 de Chicago".
Cabe recordar que la única mujer que ha ganado el premio es Kathryn Bigelow con "The Hurt Locker" en 2009.
El año pasado, las grandes categorías de mejor película y mejor dirección no contaron con ninguna mujer nominada, poniendo en evidencia que hace falta equidad a la hora de levantar los proyectos. Incluso Natalie Portman llevó una capa bordada con los nombres de las grandes ausentes de la premiación a modo de protesta. Y mucho se comentó sobre la ausencia de “Mujercitas” de Greta Gerwig en una injusticia de valoración de la obra por parte de la crítica y el jurado.