Llegó el 15 de septiembre y dentro de las fiestas del mes patrio, no hay mayor expresión de orgullo mexicano que la celebración de su cultura culinaria. Celebrar a México es rendir homenaje a su historia en la cocina y, probablemente, no hay platillo más representativo de esta fecha que el famoso chile en nogada.
Chile en nogada: ¿Por qué este platillo mexicano es tan caro?
La receta detrás del manjar típico del mes de septiembre podría rebasar un costo de mil pesos mexicanos.

Esta famosa cena, con una historia que, según la leyenda, data del siglo XVIII, no solo es una obra de arte que refleja los colores patrios entre el verde del chile ancho, lo rojo de la granada y lo blanco de su nogada, sino que es toda una experiencia culinaria de la que originarios y extranjeros de México disfrutan vivir al menos una vez durante el mes de septiembre.
El mes del chile en nogada está lleno de sabor, color y tradición, sin embargo, este platillo también se caracteriza por un pequeño detalle: es una de las comidas más caras de la cocina mexicana. En algunos restaurantes de la Ciudad de México, un solo chile podría costar hasta 400 pesos.

¿Por qué el chile en nogada es tan caro? Debido a la búsqueda incansable de chefs y cocineros mexicanos por lograr un acercamiento legítimo a la receta original de este platillo, la cual se conoce que nació en Puebla en el año de 1821, la importancia de preservar los ingredientes originales vuelve elevado el costo de su preparación.
Este tradicinal guiso, original de la cocina barroca de México, destaca por su elaborados métodos y técnicas culinarias. Algunas de estas recetas podrían incluir hasta 28 ingredientes, entre los que destacan algunos con un elevado costo para conseguirse, como el piñón, que podría venderse hasta en $3,500 pesos por kilo, o la nuez de castilla que podría rondar en $400 pesos el kilogramo.
Las fondas y cenadurías tradicionales de México ofrecen este platillo como una experiencia única y artesanal a sus comensales, algunos desde los $250 pesos, mientras que algunos restaurantes gourmet aseguran seguir la receta tradicional de 1821, por que el costo del chile en nogada podría elevase hasta los 3 mil pesos.
Cabe mencionar que, preparar esta receta desde la comodidad del hogar tampoco será sencillo ni barato. En un aproximado de 8 chiles en nogada hechos en casa podría costar una inversión de al menos mil pesos mexicanos tan solo de ingredientes.