¿Abdominales con solo acostarte a respirar? Tal y como en recientes años tomaron popularidad rutinas de ejercicio que incluían bandas de resistencia o pilates, los famosos ejercicios hipopresivos se han convertido en una nueva tendencia entre mujeres amantes de la cultura fitness.
Ejercicios hipopresivos: el secreto para marcar tu abdomen solo con respirar
Ejercicios hipopresivos: el secreto para marcar tu abdomen solo con respirar

Los abdominales hipopresivos consisten en una serie de ejercicios de control de respiración y diafragma; se de dice que ayudan a elevar las vísceras, como la vejiga, el útero y los intenstinos.
En recientes años, influencers de estilo de vida e incluso entrenadores de gimnasio han llegado a recomendar estos ejercicios, todo en búsqueda de un vientre plano y "reducir tallas en la cintura", sin embargo, la realidad es que
la gimnasia hipopresiva no sirve para crear un abdomen marcado, pero si como un método para tonificar el suelo pélvico y generar tensión abdominal.

¿Cuál es la diferencia entre tensión abdominal y marcar un abdomen de "lavadero"?
El fisioterapeuta, y creador de contenido sobre medicina, mundo fitness y rehabilitación física, @Rafaboom, explica que los ejercicios hipopresivos son ideales para fortalecer la musculatura pélvica, la cual se refiere a una "faja abdominal" que se ubica por el interior de los músculos del vientre.
Esta fortaleza en el suelo pélvico no es sinónimo de hipertrofia o marcado en la musculatura abdominal, ya que son grupos musculares completamente diferentes, sin embargo, no deja de ser una excelente gimnasia, sobre todo para mujeres durante el postparto.
Este tipo de tratamiento, el cual suele hacerse con ayuda de fisioterapeuta, es un método que surgió en la década de los 89, creado por la doctora en Kinesiterapia, Marcel Caufriez.
Durante este tipo de rutinas se busca "elevar el ombligo", subirlo arriba desde el diafragma con ayuda de respiración focalizada. De igual forma, ayuda a corregir malas posturas que quedan tras el embarazo, además de ayudar con la tonificación de brazos y reduce la tensión del abdomen bajo.
A pesar de que, sobre todo en videos, parece ser un tipo de ejercicio sencillo, que se puede realizar en casa, la realidad es que si es necesario contar con asesoría de un experto en rehabilitación fisica, quien podrá decidir si un paciente es candidato o no para este tipo de gimnasia y explicará todo sobre la respiración hipopresiva, la estimulación de la apertura de costillas y la succión abdominal.