La cúrcuma es una planta del suroeste de la India cuyo componente activo tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Aparte de ser un superfood que está en boga, la podemos usar como mascarilla si queremos que estos beneficios se potencien en la piel.
Mascarilla de cúrcuma: para qué sirve y cómo prepararla
La puedes hacer con ingredientes que tienes en casa y combatir acné, manchas, cicatrices, arrugas y más.

Por:
Iraís M..

Imagen Foto: Tine Witherspool (Unsplash)
Si quieres conocer lo que la cúrcuma le puede hacer a tu rostro, te recomendamos preparar una mascarilla en casa. Con esta podrás luchar contra el acné, las manchas, las arrugas, las cicatrices, la grasa facial y hasta la psoriasis de una manera económica y sencilla.
Ingredientes
- Cúrcuma en polvo (2 cucharadas)
- Yogur natural (1 cucharada)
- Miel de abeja virgen (1 cucharada)
Opcionales
- Gel de aloe vera si tienes un caso severo de acné o irritación
- Limón (unas gotas) en caso de hiperpigmentación o arrugas
- Pimienta negra o matcha para incrementar las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, respectivamente.

Imagen Foto: Mae Mu (Unsplash)
Proceso
- Mezcla los ingredientes en un recipiente hasta lograr una pasta espesa, para lograrlo puedes jugar con la cantidad de yogur hasta lograr la consistencia adecuada.
- Aplica al rostro con una brocha o espátula, evitando el área de los ojos y la boca.
- Retira con agua tibia cuando la mezcla se seque (alrededor de 15 minutos)
- Sigue con tu rutina regular de skincare y recuerda que el bloqueador solar es un must durante el día.
Recomendaciones especiales
- La cúrcuma pinta, así que escoge toalla, recipiente y espátula que no te importe que queden con detalles amarillentos o naranjas.
- Antes de aplicarte la mascarilla, prueba con un poco en un área del brazo para cerciorarte de que no seas hipersensible o alérgica. Si en un día, aproximadamente, no tienes ninguna reacción, estás lista para la mascarilla.

Imagen Foto: Authentic Stock (StockSnap)
Relacionados: