lifestyle
Momentos históricos en la lucha por los derechos LGBTQ+
Conoce algunos momentos históricos que marcaron el movimiento LGBTQ+ contemporáneo
Por:
Sara González.

Los disturbios de Stonewall comenzaron el 28 de junio de 1969, cuando los asistentes al icónico bar gay decidieron resistirse a una redada policíaca, resultando en varios días de protestas.
AP
Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson fundaron la organización Street Transvestite Action Revolutionaries (STAR) en 1970, con la cual apoyaron por décadas a drag queens y jóvenes transgénero en situación de calle.
Justin Sutcliffe/AP
En 1973, la Asociación Estadounidense de Psiquiatría dejó de referirse a la homosexualidad como una enfermedad mental.
Paul Sakuma/AP
Harvey Milk fue el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos, como miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco en 1977.
ASSOCIATED PRESS
A mediados de los 90 se desarrollaron los primeros tratamientos efectivos contra el SIDA, descubrimientos de los cuales se derivan los fármacos antirretrovirales que se usan en la actualidad.
Eric Risberg/AP
El matrimonio igualitario se comenzó a legalizar en Estados Unidos en el 2004, estado por estado; y en México, se hizo legal en el 2009 en la Ciudad de México, la primera ciudad en América Latina en lograrlo.
Oded Balilty/AP
La primera Marcha de Orgullo Gay en México fue en 1978, por iniciativa del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR) y otros grupos de lucha; y este año será su edición número 41.
Ivan Pierre Aguirre/AP