lifestyle
Rumbo al Ariel: ¿Qué película mexicana marcó tu vida?
Previo a la próxima entrega de los premios Ariel, usuarios en Twitter comparten su películas favoritas del cine mexicano
Por:
Ana Carolina.

Para reconocer lo mejor del cine producido en en el país, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematorgráficas otorga los premios Ariel a lo mejor de la industria; este año, la ceremonia número 61 se llevará a cabo el 24 de junio del 2019 en la Cineteca Nacional.
Twitter
El Festival Internacional de Cine de Morelia compartió en su cuenta de Twitter la pregunta: ¿qué película mexicana te marcó por siempre? Estas fueron las respuestas con más interacción en la red social.
Twitter
Los Caifanes (1967) del director Juan Ibánez: las peripecias y aventuras en una noche de farra entre cinco amigos en la Ciudad de México y una pareja desconocida.
Twitter
Basada en hechos reales, Rojo Amanecer (1990), de Jorge Fons relata los eventos sucedidos durante Tlatelolco el 2 de octubre de 1968.
Twitter
Los Olvidados (1950): El recuerdo de la vida, y delincuencia, juvenil en los estratos más pobres de la Ciudad de México, tras la mirada del español Luis Buñuel.
Twitter
Bellas de noche: documental de 2016, dirigido por María José Cuevas, con Lyn May, Rossy Mendoza, Olga Breeskin y Wanda Seux, las primeras divas del cabaret mexicano como protagonistas.
Twitter
El Ángel Exterminador (1962), dirigida por Luis Buñuel, es una película de género surrealista e intérpretada por Silvia Pinal.
Twitter
El Infierno (2010): una comedia oscura dirigida por Luis Estrada en la que se retrata una serie de malas decisiones de un mexicano deportado de Estados Unidos y su inicio en el negocio del narcotráfico.
Twitter
El hombre de papel (1963) de Ismael Rodríguez: la historia de un recolector de basura que, al encontrar un billete, pide a una sexoservidora el favor de tener un hijo con él.
Twitter
Amores Perros (2000), película de Alejandro González Iñárritu que entrelaza tres historias diferentes pero unidas por situaciones drámticas, el caos de la Ciudad de México y el cariño por las mascotas.
Twitter
Dos tipos de cuidado (1952) dirigida por Ismael Rodríguez y protagonizada por Pedro Infante y Jorge Negrete como dos mujeriegos empedernidos que entran en disputa cuando uno se enamora de la hermana del otro.
Twitter