¿Pagarías 18 mil pesos por tenis sucios y 'viejos'?
Usuarios en redes han criticado a Gucci que ha lanzado el modelo acusándoles de 'apropiación de pobreza'

Un sello particular en la moda de los millennials es su obsesión por calzar tenis blancos y relucientes. Sin embargo, para la marca Gucci , lavar religiosamente el calzado es algo "pasado de moda", o al menos eso pareció en su más reciente lanzamiento de calzado.
Para la colección Cruise 2019 , Gucci puso en mercado unas zapatillas deportivas con aspecto desgastado y sucio por 870 dólares (16 mil cuatrocientos pesos).
Estos tenis tienen el diseño llamado Screener y vienen en tres colores diferentes para caballero: verde y naranja, rojo y verde, y azul y naranja. Mientras que para las chicas, las opciones son solo dos: verde y naranja y con estampado color fresa, ese ultimo diseño con un precio más alto de 980 dólares (18 mil cuatrocientos pesos).
Mientras que el sitio web de Gucci describe al diseño del calzado como "inspiración de la ropa deportiva y los entrenadores clásicos de los años 70", los usuarios en la red reaccionaron a estas zapatillas "sucias" con comentarios que fueron desde las criticas más duras, hasta las risas y memes.
Pantalones rotos y tenis sucios.
— Halley Star ✨ (@besosdemezcal) 21 de marzo de 2019
La street fashion está siendo dictada por los homeless y la fodonguez y Gucci les va a dar eso por sólo 870 dólares.
👏🏻🙄 https://t.co/ZmSM4R942l
Otra marca que se unió al intento de vender prendas con aspecto viejo es Golden Gloose , poniendo a la venta un par sneakers de bota con suela "sucia y desgastada". esta marca desde 2016 ha lanzando colecciones limitadas de tenis desgastados e inlcuso con cinta adhesiva simulando sujetar las suelas, como si estuvieran despegadas, vendiendolos hasta en 2 mil ochocientos dólares.
En 2017, la marca Nordstrom siguió los pasos de Golden Gloose y vendió sus propios tenis viejos con cinta, e incluso unos jeans para hombre con manchas de fango, con un precio de 500 y 425 dólares, respectivamente.
Otras marcas que se han unido al intento de vender prendas con aspecto viejo, pero de precios exorbitantes, son Converse en 2014 vendiendo sus tenis en 340 dólares y Vans con un par de slip-ons "desgastados" con un valor de 500 dólares.
Y aunque pareciera que este tipo de marcas abusan del gusto y billetera de los consumidores, la realidad es que para que estas prendas salgan a la venta con un aspecto viejo y sucio su fabricación es más costosa de lo que parece. Su manufactura consta de dos procesos: el de producción inicial, como el calzado o prenda saldría normalmente, y el segundo, en el que se gastan los materiales e incluso algunos, como los jeans sucios de Nordstrom, pasan por baños en ácido que pone en riesgo a trabajadores por exposición a químicos peligrosos.
Por el lado bueno de la situación, es probable que con un par de tenis de alguna de estas colecciones, tu calzado superará el paso del tiempo y aún después del algunos años seguirán luciendo como cuando los compraste.