Anna Sarelly es criticada tras lanzar su marca; la youtuber vende bolsos en casi 6 mil pesos

La creadora de contenido sobre maquillaje y moda despertó polémica al vender prendas "de lujo" en su primera colección de "Sarelly Sarelly"

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Ana Carolina.
Imagen @Annasarelly

Tras el éxito de Youtube México y la cultura de los influencers, algunas celebridades de Internet han aprovechado la exposición en redes sociales, acumulando hasta millones de suscriptores en sus canales, para emprender con negocios que, en la mayoría de los casos, ya tienen una posibilidad de triunfar en ventas, debido a la comunidad de fans que les sigue lealmente.

PUBLICIDAD

Creadores de contenido como Kimberly Loaiza o Yuya, ya han emprendido con éxito, logrando conseguir un nuevo público a través de líneas de maquillaje o colaboraciones con marcas de moda.

En el caso de la influencer y youtuber Anna Sarelly, el lanzamiento de su más reciente línea de ropa no ha tenido el recibimiento que ella esperaba, con más de dos millones de suscriptores en la plataforma de videos, su marca Sarelly Sarelly ha dejado con la boca abierta a sus fans luego de revelar el costo que tendrían los bolsos de mano, que actualmente ya están a la venta.

Dos de las bolsas que la youtuber puso a la venta tienen un precio de 5 mil 800 y 5 mil 100 pesos mexicanos. En un video publicado desde la cuenta oficial de la marca, Anna Sarelly, quien actualmente radica en Monterrey, Nuevo León, explica la razón por la que estos productos tienen un costo tan elevado como el que tendría una prenda de lujo, como Michael Kors.


Si bien la influencer ha ganado fama por reseñar productos de alta que muchos de sus seguidores no podrían costearse, como maquillaje, joyas, zapatos y ropa, se ha vuelto inverosímil para sus seguidores la simple idea de comprar un bolso de casi 6 mil pesos a una marca mexicana sin trayectoria o renombre como una marca internacional de lujo.

En Twitter, Anna Sarelly se convirtió en tendencia con más de 8 mil tweets reaccionando negativamente a los intentos de la joven creadora por vender una prenda en tan elevado precio. Por su parte, Sarelly explica que todo malentendido se resuelve al poner atención en el desglose del costo real de las prendas.

PUBLICIDAD

De acuerdo a la youtuber, su equipo plantea un "esquema de negocios" llamado honest pricing (precio honesto) en el cual se explica con detalle cada una de las partes que compone su producto y la razón detrás del costo. Por ejemplo, para hacer una bolsa marca Sarelly Sarelly, con medidas de aproximadamente 40 x 24 centímetros, tan solo en sus materiales se gastó mil 400 pesos mexicanos, mientras que de manufactura invirtió mil 500.


Esto más costos de envío, embalaje e impuestos, liberan el monto total que ahora tienen impresionados a los propios fans de Anna Sarelly, quienes llegaron a admitir que jamás creyeron que dicha marca fuera a vender bolsos con un costo mayor a los mil 500 pesos.

En recientes horas, la marca Anna Sarelly dejó una descripción de cada uno de los materiales en sus bolsos y más detalles que podrían justificar el precio elevado en sus productos. Una cadena de latón hecha a mano y fabricada desde Coyoacán, CDXM; broches de latón importados de Estados Unidos y piel de nopal orgánico hecho en el estado de Zacatecas.

Mientras tanto, en Twitter continúan las críticas hacia la marca, mencionando como una nueva "estafa" por parte de la creadora de contenido de Monterrey. Tan solo en diciembre pasado, Sarelly se vio envuelta en la polémica tras el lanzamiento de "Historias líquidas", su primera marca de vinos con la cual se generó todo un caos al descubrirse que, realmente, se trataban de botellas reetiquetadas y que al final con una pésima logística de envío y entrega terminó por decepcionar a una gran parte de sus seguidores quienes al inicio de la venta agotaron sus ventas, confiando en el buen gusto y trabajo de Anna Sarelly.

Relacionados: