Así se verá el eclipse de la Luna de fresa y esto es todo lo que tienes que saber sobre su energía

Todo lo que tienes que saber sobre el ecplise penumbral de Luna de fresa, la última luna llena de primavera del 2020

Por:
Editorial Televisa.
De acuerdo a Astro Tony, astrologo en @Astralmente, la superluna sucede cuando la luna está más cerca de la tierra, por lo que es cuando la podemos ver mucho más brillante y grande que como se vería regularmente.
El pasado 7 abril, la superluna rosa dio un espectáculo de luz alrededor del mundo, levantando el ánimo con su belleza y esplendor a países que atraviesan la dura crisis pandémica del coronavirus.
Pese a lo que podría creerse por su nombre, la superluna rosa no tuvo ese color rosado que algunos esperaban.
Astro Tony explica que se le conoce con este nombre porque dicha luna coincide con el comienzo de la primavera y los primeros brotes de la flor Flox de la tierra silvestre, cuyas tonalidades si son rosadas.
Desde fotógrafos profesionales, hasta artistas amateurs con aficionados a la fotografía con celular, lograron capturar las mejores imágenes de la pasada superluna rosada.
Así se vio la superluna en Londres, Inglaterra.
La isla Bitan en Indonesia.
La superluna sobre apartamentos de Manchester, en el Reino Unido.
Aquí algunas fotos de usuarios en Instagram; así se vio el espectaculo lunar en Querétaro, Mex.
Una captura desde el sur de Latinoamerica, en Chile.
La super luna desde el sur de Cali en Colombia.
1 / 11
De acuerdo a Astro Tony, astrologo en @Astralmente, la superluna sucede cuando la luna está más cerca de la tierra, por lo que es cuando la podemos ver mucho más brillante y grande que como se vería regularmente.
Imagen Getty Images

Este viernes 5 de junio sucederá un espectáculo astral que no solo se podrá ver desde algunas partes del mundo, sino que traerá consigo un cierre de ciclos que podría marcar el 2020.

PUBLICIDAD

Se trata de Luna de fresa y es la última Luna Llena de primavera la cual viene acompañada de un eclipse penumbral.

Por esta ocasión, el eclipse de luna se podrá ver solo en algunas partes del sur de América, así como en Asia, Europa, Australia y África.
En México, podrás ver dicha luna desde la transmisión del Proyecto Telescopio Virtual este viernes 5 de junio.

Pese a que no en todos los lugares del mundo se apreciará este espectáculo natural, cabe mencionar que su energía traerá consigo grandes cambios y evolución.

De acuerdo a la astrología, esta Luna Llena será en Sagitario y viene llena de sentimientos de culminación y transformación.

“Probablemente en este momento de tu vida te estés cuestionando sistemas de creencias antiguos. Se siente como si todo lo que considerabas una verdad absoluta se estuviera desmoronando pero, ¡es bueno!”, explica la astróloga Paloma Cumplido del Castillo en Astralmente.

“Los eclipses nos invitan a evolucionar. A dejar ir lo que no nos deja completar nuestro proceso de transformación. Los grandes finales también traen grandes inicios. Todo lo que en tu vida esté finalizando y cumpliendo su propósito, suéltalo”, explica.

La Luna de fresa lleva este nombre porque, al ser la última de la primavera, al principio de junio, coincide con la temporada de cosecha de flores al norte de Estados Unidos.

En otras partes del mundo, como Europa, se le conoce más como la Luna de Aguamiel, así como otros nombres relacionados con temporadas de cosecha como Luna de Flores o Luna Arda.