Bridget Jones se convertirá en musical
¿Bridget Jones es sexista? Su creadora acepta que hoy no podría escribir esa historia
Helen Fielding, autora de los libros en los que se basaron las películas, responde a “la cancelación” de su obra

Si nos pusiéramos a revisar películas, libros, obras de teatro y novelas que antes parecieron lo máximo del romance y la buena ondés, muy probablemente la gran mayoría saldría mal calificada bajo las nuevas normas sociales y la cultura de la cancelación.
Ya deberíamos habernos acostumbrado a pensar que no todas las obras envejecen bien, tal como algunos han apuntado esta semana sobre los libros y las películas de Bridget Jones, a propósito de que cumple 20 años. Y es que al parecer algunos ‘ wokes ’ han hecho alarde de su pensamiento fundamentalista y pidieron cancelar a Bridget al considerarla gordofóbica y sexista.
Y es que sí, Bridget Jones es un personaje que se la pasa luchando contra su peso y castigándose por tener kilos de más, es caprichosa y persigue estereotipos de belleza y perfección femenina, aspectos que a finales de los 90 estaban completamente normalizados.
Ante las acusaciones, Helen Fielding, autora de los libros salió al quite de sus personajes y no negó las acusaciones, al contrario. Incluso aceptó que en estos tiempos sería imposible escribir una historia como esta y que resultara exitosa.
“No podría escribir nada como eso ahora. El nivel de sexismo con el que lidiaba Bridget, la mano en el trasero en varias de las escenas, las tomas de sus pechos”, explicó Fielding.
Al parecer la escritora está de acuerdo y agradece que los tiempos cambien, pues bajo esta lógica sería terrible no pensar que en el mismo tenor, de clásicos ingleses de la época, Love Actually es romantiquísima, cuando reproduce estereotipos raciales y de género detestables; o más cercano todavía, pensar que Mafalda, el personaje que Quino trató de desaparecer por años no es sólo una bully misógina que menosprecia el trabajo de su mamá en casa y juzga con muy poca sororidad a las demás.
"Al final ella da la vuelta a la situación y se las saca en cara, pero fue solamente una parte aislada de su vida. Para mí fue muy chocante ver cómo han cambiado las cosas”, siguió contando Fielding sobre su personaje estrella, al que también defendió Sally Phillips, otra actriz del elenco de la película, quien expresó a varios medios británicos: “Pienso que estas preocupaciones son mucho más grandes y aterradoras hoy. Y cancelar a Bridget no es la forma para que las cosas mejoren”, dejando en claro que cancelar sin reflexionar es una de las peores prácticas de esta generación.