#ChallengeAccepted: reto viral de apoyo entre mujeres ¿o sólo un poco de narcisismo?

Se supone que el desafío invita a que las mujeres se empoderen pero no queda muy claro de qué se trata

Por:
Editorial Televisa.

Desde el fin de semana pasado, Instagram se inundó con fotos en blanco y negro de nuestras amigas, familiares y algunas celebridades femeninas. #ChallengeAccepted (que en español es ‘reto aceptado’) es el hashtag que distingue a estas publicaciones, incluso algunas suman también el #WomenSupportingWomen (mujeres apoyando a mujeres).

PUBLICIDAD

La leyenda que acompañó algunas de las primeras fotos decían así: "Tuve cuidado de elegir a quien creo que enfrentará el desafío, pero sobre todo a quien conozco que comparte este tipo de pensamiento. Entre las mujeres hay varias críticas, en cambio, debemos cuidarnos las unas a las otras… Publica una fotografía en blanco y negro y sólo escribe ‘Challenge Accepted’ y menciona mi nombre. Identifica a 50 mujeres para que hagan lo mismo, en privado. Te elegí porque eres hermosa, fuerte e increíble".

Ahora, la mayoría de fotos se identifican sólo con los hashtags sin mayor explicación. La iniciativa que de inicio se lee sorora y como símbolo de empoderamiento se hizo popular con gran rapidez, como era de esperarse. Sin embargo, el reto no parece ofrecer mucho más que una foto que nos parece estética.


Para saber más sobre el reto, Taylor Lorenz de The New York Times le preguntó a la gente de Instagram si sabían más sobre el origen del reto y ellos solo respondieron que tenían el primer registro hace casi dos semanas que venía desde el perfil de la periodista brasileña Ana Paula Padrao, y que es posible que la inspiración haya estado en un discurso de la congresista Alexandra Ocasio-Cortez, quien hace unas semanas denunció algunos insultos machistas hacia ella de parte de otros legisladores.

PUBLICIDAD

Aunque ellos mismos dijeron que los hashtags ya existían y sólo se aprovechó una coyuntura para impulsar algo que su algoritmo ya reconocía.

Como era de esperarse, muchas celebridades se han subido a este reto para poner temas como la reivindicación de los cuerpos reales y el amor propio, pero nada más. Y también como era de esperarse, otras mujeres y personas con identidades diversas han subrayado lo vacío de este ejercicio y han pedido en las publicaciones de grandes celebridades que se ahonde en temas más duros del feminismo como el apoyo a las víctimas de abuso y denunciar a nuestros propios amigos abusadores.


Incluso en Estados Unidos ya pasó que Ali Segel, presentadora de un podcast recibiera mensajes de odio por criticar el hashtag por decir que subir fotos en blanco y negro no son una causa.

"Creo que si este 'movimiento' presentara mujeres trans o mujeres con capacidades diferentes, o mostrara negocios o logros femeninos o mujeres en la historia, tendría más sentido. Pero la idea de esto como un desafío o una causa está realmente perdida para mí", le dijo Segel al New York Times en Twitter.

En México, famosas como Regina Blandon, Alessandra Rossaldo, Joy Huerta, Martha Higareda, Maite Perroni y Ana Serradilla, entre otras, se han unido al challenge y han subido sus fotos en blanco y negro.

Sea por activismo o por narcisismo, las fotos han servido ya para poner otros temas en la mesa: ¿cómo nos vemos a nosotras mismas? y si ¿es necesario salir perfectas en cada foto? Ni más ni menos. Y tampoco es que se espere que el mundo cambie desde la comodidad del teléfono. Quizá más bien, como dicen las que saben, valdría la pena darle la misma atención a otros temas y banalizar menos sobre las necesidades sociales y derechos de las mujeres.