Con 4 votos en contra, SCJN frena el proyecto para la despenalización del aborto en Veracruz

Ministros de la Primera Sala votaron en contra de reformar el Código Penal en favor de los derechos reproductivos de la mujer

Por:
Editorial Televisa.
Mujeres de contingente feminista tomaron Av. Paseo de la Reforma para exigir justicia por el feminicidio de Ingrid Escamilla.
La manifestación comenzó dando un pase de lista con los nombres de víctimas de feminicidio, así como un homenaje que creó una gran cruz con flores y fotos de dichas mujeres fallecidas.
El asesino, identificado como Erik Francisco “N” de, de 46 años, desolló a su pareja, intentando deshacerse de sus restos en el drenaje.
A las 16:00 del viernes 14 de febrero, la marcha tuvo de punto de reunión la antimonumenta frente al Palacio de Bellas Artes.
Los contignentes feministas honraron la memoria de Ingrid Escamilla (25 años), quien perdiera la vida brutalmente a manos de su pareja el 9 de febrero en la delegación Gustavo A. Madero.
El periódico La Prensa también publicó en primera plana las imágenes filtradas del cadáver desollado de Ingrid.
Hoy mexicanas tomaron las calles y llegaron a las afueras de las oficinas del medio de comunicación exigiendo una disculpa pública.
“Publican nuestras muertes como un circo. El cuerpo de Ingrid no era un espectáculo”, se escucharon los gritos a las afueras, así como exigiendo que saliera el director del periódico.
1 / 12
Mujeres de contingente feminista tomaron Av. Paseo de la Reforma para exigir justicia por el feminicidio de Ingrid Escamilla.
Imagen Ana Carolina Ruelas

Fueron cuatro los votos en contra ala aprobación del proyecto de Juan Luis González Alcántara, el cual pretendía erradicar los obstáculos legislativos que impide la interrupción del embarazo en el estado de Veracruz.

PUBLICIDAD

Norma Lucía Piña Hernández, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, frenaron con su voto la inicitiva que proponía modificar los artículos 149, 150, y 154 del Código Penal del estado para la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, así como incluir la causal de riesgo para la salud de la mujer, como además eliminar el plazo de 90 días para la interrupción en casos de violación.


El abogado y ministro de 70 años Juan Luis González Alcántara declaró no compartir el rechazo por el proyecto que presentó a SCJN, reiterando el interés legítimo de las asociaciones civiles en busca de la despenalización del aborto, así como señalar la "obligación inmediata de reformar aquellas normas que sean discriminatorias o sean fuentes de violencia hacia las mujeres"; finalmente, concluyó con la petición para que se turne el asunto a otro ministro o ministra de la Corte, quien deberá elaborar un nuevo proyecto.

"Tomando en cuenta la votación se desecha el proyecto por mayoría de cuatro votos y se instruye a la secretaría de acuerdos de esta primera sala para que realice los trámites necesarios a fin de que se retome este asunto a algunos de los ministros o ministras integrantes de la mayoría", dijo.

Por su parte, la ministra Margarita Ríos-Farjat dijo estar en contra del proyecto ya que considera que no existe la omisión legislativa ya que la norma en cuestión "sí está regulada".

"No existe un mandato que obligue a los legisladores a regular de forma específica. La Corte incurriría en activismo judicial que desbordaría sus facultades constitucionales. No me pronuncio en cuanto al fondo de la constitucionalidad de las normas; voy en contra del proyecto por el tratamiento que se le da", expresó.

Países como España, Alemania, Francia, Colombia, México, entre otros, hicieron resonar el himno que comenzó con el Colectivo LasTesis el pasado 20 de noviembre en Valparaíso, Chile
Video ‘Un violador en tu camino’: El himno feminista que dio la vuelta al mundo