Costa Rica se convierte en el primer país de Centroamérica en legalizar el matrimonio gay

facebook

twitter

whatsapp

Email

Una ceremonia en la madrugada del 26 de mayo consolidó la anulación que prohibía el casamiento entre parejas del mismo sexo del país costarricense

Install
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Costa Rica se convirtió en el primer país de Centroamérica en legalizar el matrimonio gay luego de que la Suprema Corte anulara su prohibición este martes.

Esta madrugada del 26 de mayo, en la comunidad de San Isidro de Heredia, una pareja de mujeres, identificadas como Alexandra y Daritza , contrajo matrimonio en presencia de familiares y amigos.

Dicha boda consolidó a Costa Rica como el primer país centroamericano, octavo en América y vigésimo noveno del mundo en convertir el casamiento igualitario en una realidad.

La pareja que tiene una bebé de 7 meses en común, vistió de blanco y se casó ante Ana Cecilia Castro Calzada, notaria quien con cubre bocas como medidas de prevención ante el COVID19 aparece en las imágenes que ya le dan vuelta al mundo.

Luego de que el un fallo en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia del país latino en el 2018 se declaró inconstitucional la disposición del Código de la Familia que tenía prohibidos los matrimonios entre personas del mismo sexo.

En dicho fallo se estableció que la Asamblea Legislativa tenía 18 meses para presentar una legislación al respecto y que, de no hacerlo, como sucedió, dicha disposición sería anulada este 26 de mayo.

De acuerdo al reporte de Reuters, alrededor de 20 legisladores intentaron retrasar dicha anulación, sin embargo, no lograron tener éxito al final durante el intento.

Carlos Alvarado Quesada, presidente de Costa Rica, envió un mensaje a la población en el que reiteró su compromiso hacia la comunidad LBGTQ+ y la lucha en contra de la homofobia.

“Nuestro deber es combatir todo tipo de discriminación, sea por discapacidad, etnia, cultura, credo religioso, sexo, identidad y expresión de género u orientación sexual. Y desde esa perspectiva, la defensa de derechos humanos, desde donde debemos comprender este hito”, explicó en comunicado a través de Twitter.

El canal de televisión de Costa Rica, Teletica , transmitió dicha celebración a media noche a través de un video en vivo publicado en sus redes sociales mientras miles de personas observaban la unión en matrimonio de las hoy esposas.