Este 28 de agosto se celebrará a las y los abuelos mexicanos, esos que por generaciones han marcado la infancia y adolescencia de muchos de nosotros y que son soporte emotivo, de cuidado y hasta económico de muchas familias.
Día del abuelo: frases que seguro te han dicho
El próximo sábado será un gran día para celebrar a quien te consiente a escondidas de tus papás

Según se tiene registro, el festejo en honor de los abuelos comenzó en 1982, cuando se decretó a nivel internacional que agosto sería un mes dedicado a temas relacionados con la vejez. Así que ese día del abuelo en realidad comenzó como el ‘Día del anciano’ y después fue el ‘Día internacional del adulto mayor’ y ahora también es conocido como ‘ Día Nacional de las Personas Mayores’.
Más allá del establecimiento de la fecha para festejar a los más sabios de nuestra casa, vale decir que el día del abuelo y la abuela es importante para reconocer todo su trabajo en términos sociales, como cuidadores y fuerza económica y, sobre todo, para poner en la mesa el respeto de sus derechos como grupo vulnerable en términos laborales, médicos y de seguridad social.

Pero fuera de las estadísticas está el sentimiento, y si tú aún tienes la fortuna de tener a tus abuelas y/o abuelos contigo y han sido importantes en tu desarrollo como persona, seguro recuerdas y atesoras estas buenas frases que te han dicho a modo de consejo para que no te equivoques tanto en la vida.
" Guárdate esas lágrimas para cuando me muera”, o sea, no seas dramático y aplícate con la vida.
"¡Uy, hijo! Cuando tú apenas vas, yo fui, vine, regresé dos veces. Si quieres, hasta te acompaño”, o sea que no seas ingenuo e inventes mejores pretextos.
Además de otras clásicas como: “Ponte suéter”, “Siéntate a comer”, “En mis tiempos no andábamos así”, “Toma este dinerito”, “No, si yo no digo nada pero…”, “No le hagas caso (a tus papás) se te ve bonito”, “Qué guapo/a estás, mi amor”, “Has de tener muchas novias”, “Yo a tu edad ya me había ganado la vida”, “Le subes a la tele”, “Ya ni la amuelas”.