El autorretrato 'Diego y yo' de Frida Kahlo podría romper récord de subasta

La pintura de la artista mexicana se estará vendiendo en más de 600 millones de pesos.

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Ana Carolina.
Imagen Sean Gallup

El legado de la artista mexicana Frida Kahlo continúa vivo y más presente que nunca en el mundo de las artes plásticas. Prueba de ello es la esperada subasta que se realizará el próximo miércoles 23 de septiembre en la cual se venderá uno de los autorretratos de la pintora originaria de Coyoacán.

PUBLICIDAD

La casa de subastas de Nueva York, Sotheby's, anunció que una de las pinturas más representativas de la obra de Kahlo estará a la venta el próximo mes de noviembre como parte del lote estrella de la subasta.

Se trata del autorretrato "Diego y yo" (1949), el cual ha sido estimado en más de 30 millones de dólares, lo que representaría al rededor de 600 millones de pesos. De acuerdo a la casa de subastas, esta venta estaría batiendo un récord para la obra de la artista mexicana.

La última subasta de la pintora superó los 8 millones de dólares, lo que serían al rededor de 160 millones de pesos, lo que la próxima venta esta obra podría romper un récord para una pintura de un artista latinoamericano. Casualmente, la obra de Diego Rivera, "Los Rivales" (1932), es actualmente la obra latinoamericana más valiosa, luego de que se vendiera en 2018 por más de 9.8 millones de dólares, es decir, casi 200 millones de dólares.


La pintura "Diego y yo" es un poderoso retrato en forma de busto en el cual Frida aparece mientras en su frente se logra ver la figura de su esposo y tiene más de 72 años de antigüedad, realizada pocos años antes de la muerte de la pintora.

"Es una obra emblemática", señaló Anna Di Stasi, directora de Arte Latinoameriano de Sotheby's, quien menciona que la década de los años 40 fue una de las etapas más representativas en la obra de la artista mexicana, también recordada por pinturas como "Viva la Vida", "Las dos Fridas", y "Autorretrato con collar de espinas".

PUBLICIDAD

"Esta es la década en la que pinta las grandes obras, sobre todo las que hace que se reconozca la contribución de Kahlo al arte moderno y surrealista", mencionó Di Stasi.

La actriz contó que, desde que era una niña, admiró el trabajo de la famosa pintora, lo que la llevó a buscar a varios productores mexicanos y extranjeros para convencerlos de hacer una película
Video Por estas razones, Ofelia Medina siempre deseó interpretar a Frida Kahlo hasta que se hizo realidad