Cada relación fija sus propios parámetros de amistad según sus valores, sin embargo debe haber equilibrio como nos lo muestra Oli Peralta y Angie Taddei.
El poder de la amistad y sus beneficios
Unicable reconoce el alcance que pueden tener los verdaderos lazos de amistad, por eso, te presenta sus beneficios
Y es que los beneficios pueden ser muchos, empezando por propiciar una buena salud, ya que la amistad produce satisfacción, placer, felicidad gracias a la liberación de oxitocina; así como una red de apoyo que ayuda a superarte o trascender momentos difíciles y enfermedades, según la psicóloga Jujlianne Holkt-Lunstad de la Universidad Brigham Young de Utah.
Incluso, ¿sabías que puedes sentir el mismo nivel de alerta cuando ves a un amigo en peligro como si fueras tú mismo? Eso lo comprobó un estudio realizado en la Universidad de Virginia, donde la actividad cerebral de 22 personas se registró ante la amenaza de descargas eléctricas sobre sí mismos, un amigo y un extraño.
El psicólogo James Coan concluyó que ‘nuestros allegados se convierten en parte de nosotros mismos’.
La amistad en el trabajo puede hacerte un elemento más creativo, productivo y competitivo.
Eso sí, si creías que puedes mantener una amistad con el sexo opuesto… ¡TE EQUIVOCAS! Pues el estudio realizado por la Universidad de Wisconsin, comprueba que es imposible no sentir tensión sexual o evitar los momentos de seducción frente al sexo opuesto, así que olvídate de que sea tu amig@.
La psicóloga April Bleske-Rechek, en su investigación publicada en la revista Journal of Social and Personal Relationships, demostró que los hombres sienten mayor atracción sexual por sus amigas, según las 88 parejas analizadas.
Sean como sean tus amigos, ¡valóralos!