Se acaba uno de los años más complicados a nivel mundial por la pandemia. Muchos planes se vinieron abajo, pero no dejes que esto que ocurrió te haga creer que el 2021 será así. Si te lo propones, todas tus metas las puedes alcanzar en este nuevo inicio, sobretodo algunas que pospusiste.
Esta guía práctica te ayudará a cumplir tus propósitos de año nuevo
Inicia el año con todas las ganas de alcanzar cada una de tus metas, aquí te decimos cómo

Bajar de peso, comprar un auto, conocer a tu nueva pareja sentimental, todo es posible. Con estos cinco tips que el psicólogo Lic. Juan Antonio Bañuelos Orozco nos propone, puedes alcanzar aquello que tanto deseas. Aquí te los dejamos:
El paso número uno es escribir tus aspiraciones, tal y como se te vayan viniendo a la mente. Posteriormente hay que escribirlas de manera adecuada, pero ¿cuál es la manera adecuada? Lo que tienes que hacer es tener metas bien planteadas, que sean realistas, esto quiere decir que estén apegada a la realidad.

Lo segundo, es que tienen que ser concretas. Lo contrario a concreto es lo abstracto. Ejemplo: Si te propones a encontrar el amor, ¿qué significa? Hay que ser muy específicos porque el amor lo puedes encontrar en una mascota, en tu familia, con amigos. Tomate un tiempo y pregúntate, ¿qué significa cumplir esa meta? Al hacer esto, van a ir saliendo más metas a la par. Para cumplir ese gran sueño, o esa aspiración abstracta, van a surgir más concretas.
El tercer tip para escribir metas bien hechas o bien planteadas, es que sean específicas. Lo contrario a especifico es lo general y lo general no sirve mucho. De igual forma que el paso anterior, van a surgir más metas, más propósitos que se van a complementar.
El penúltimo consejo de una meta bien planteada es que sea medible, es decir, ¿qué cosas puedo medir? Ejemplo: Los kilos, los gramos, kilómetros, metros, el dinero, todo lo que sea medible. ¿Qué pasa si las metas que estoy planteado son en relaciones, cómo mido las relaciones? La meta bien planteada puede ser en "ocasiones". Si tu meta es mejorar la relación con tu mamá, la forma en la que podrías medir es al decir, “voy a pasar dos tardes por semana con ella”. Así comienza a ser medible.
La ventaja de que el propósito sea medible es para que te ayude a saber si vas avanzando o no. Si planteas las cosas de manera medible vas a saber cuánto te falta para llegar a tu meta final.
Para finalizar, el quinto punto es muy importante y tendrás que aplicar el método del escalador, el cual consiste en lo siguiente: Ya que escribiste tus metas, ya que las evaluaste para ver si son realistas, especificas, concretas y medibles, entonces ya que estén bien planteadas, tienes que planear la ruta. Para escalar, no es que un día tomes la iniciativa y te lances, ya que hay riesgos si lo haces así. Para escalar tienes que ver hasta donde quieres llegar y lo que tienes que hacer para alcanzar ese objetivo.
