Cuando compramos o adoptamos plantas, generalmente sólo pensamos en lo hermosas que son o en la manera en que habitan perfecto algún espacio de la casa, sin embargo hay aspectos que deberíamos considerar en caso de que con nosotros viva algún perro o gato.
Estas son las plantas tóxicas que debes evitar en casa si tienes mascotas
Algunas de estas son muy comunes y fáciles de tener pero pueden ser un peligro para perros y gatos

La ecuación es sencilla, algunas plantas son tóxicas para nuestras mascotas porque es común que se las coman. Habría que recordar que ellos recurren a la naturaleza para aliviar sus molestias, así cuando comen pasto es que quieren aliviar malestares estomacales, por ejemplo.
Sin más, en caso de que estés pensando en traer nuevas a la casa, más vale echarle un vistazo a estas precauciones antes de tomar una decisión. Y lo más importante, en caso de una intoxicación hay que ir de inmediato a recibir atención médica.

Anturio (Anthurium anturios). A pesar de su aspecto hermoso y esos brillantes colores en sus flores, los anturios son tóxicos de flores, hojas y tallos por el activo oxalato cálcico, así que se irritan las membranas de la mucosa. Los síntomas son salivación, picor en la piel, hinchazón, vómitos y parálisis.

Croton (Codiaeum variegatum). Sí, son hermosas en macetas grandes o como adornos sobre escritorios pero los crotones son tóxicos en su savia, esta irrita las membranas mucosas y la piel. Los síntomas de la intoxicación son ampollas, salivación excesiva, vómitos, diarrea, dolor abdominal y hasta conjuntivitis si es que entra en contacto con los ojos.

Monstera. Nada más bonito que un rincón fresco halagado por una gran mostera, pero lo cierto es que toda la planta es tóxica si se ingiere. También irrita las mucosas y puede causar una fuerte irritación en la piel, sobre todo en la cara, además de vómitos y parálisis de la lengua.

Hortensia. Son preciosas en jardines, generalmente se encuentran ahí y no como plantas de ornato. Sus partes más tóxicas son las hojas y los retoños. La intoxicación con hortensias no es común pero cuando sucede, por la presencia del glucósido cianogénico, se pueden padecer problemas intestinales, dolor abdominal, flacidez muscular, vómitos, convulsiones y hasta estado de coma.

Lirio o espatifilo. Sus tallos, flores y hojas son tóxicos e irritan las mucosas. Los síntomas de intoxicación son picazón severa, irritación oral y de ojos, dificultad para tragar y respirar. Si no se atiende adecuadamente puede causar fallas renales y problemas neurológicos.

Adelfa. Esta es extremadamente tóxica para animales pero también para humanos. Su toxicidad está en todas las partes de la planta y se presentan tanto cuando está fresca como cuando está seca. Para tener una idea de lo peligrosas que pueden ser, ingerir de 10 a 20 hojas aproximadamente podrían matar a un caballo adulto. Generalmente esta sí viene con una advertencia de sus efectos en caso de ser ingerida. Se sabe que en la independencia española (1808-1814) un grupo de la guerrilla española terminó con todo un batallón francés con esta planta.