El domingo 29 de diciembre se anunció el lamentable fallecimiento del actor de "El Señor de los Cielos”, Sebastián Ferrat, quien presuntamente murió por una bacteria que contrajo por comer carne de cerdo en mal estado.
Fallece el actor Sebastián Ferrat a los 41 años; una bacteria pudo causar su muerte
La hermana del actor de "El Señor de los Cielos" dio a conocer la lamentable noticia


De acuerdo a Noticieros Televisa, el originario de Mexicali estuvo internado desde hace meses a causa de la enfermedad conocida como cisticercosis, pero hasta el momento la familia no ha confirmado de manera oficial el motivo de su muerte.
“Se bajó el telón… Sé que estás en un lugar mejor. Sé que te están recibiendo en grande como lo mereces. Estás con nuestro papá celebrando y disfrutando de la compañía mutua, eras, eres y serás grande por siempre. Dejaste una huella en nuestros corazones”, fue el mensaje que le dedicó su hermana Dannielle, en redes.
Anteriormente, fue el director Derek Lucken quien dio a conocer la noticia de su partida, la cual conmocionó a sus amigos, admiradores y colegas.
“De mis primeras obras de teatro fue contigo amigo. Yo 17 y tú 19 en Mexicali. Volvimos a encontrarnos en México viviendo nuestros sueños. Hoy me entero de tu partida… Con mucho dolor. Luz en tu camino y Gracias por todo lo compartido”, escribió Lucken.
Conocido por su papel de Juan Antonio “Marcado” en la serie protagonizada por Rafael Amaya, las redes se llenaron de mensajes para despedir al actor, quien se había alejado de sus cuentas oficiales en meses recientes.
¿Qué es la cisticercosis?
Según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), esta infección es provocada por los estados larvarios de la tenia solium, también conocida como tenia del cerdo.
Los huevos se pueden propagar a través de los alimentos, el agua o las superficies contaminadas con heces y pueden formar quistes en tejidos del organismo humano.
Entre los síntomas característicos se encuentran problemas con la vista, hinchazón de la retina y dolor de cabeza; además de convulsiones en casos muy severos.