El portal ask.com reveló las personalidades más buscadas en Internet. La muerte de Robin Williams fue la número uno.
Hijo de Robin Williams habla de lo duros que fueron los últimos días del actor
El comediante fue diagnosticado con mal de Parkinson erróneamente, el tratamiento y los síntomas lo llevaron a un lugar muy oscuro.

En el que hubiera sido el cumpleaños 70 de Robin Williams, su hijo, Zak, reveló un poco sobre los últimos días de vida del actor. Williams se quitó la vida en 2014, luego de recibir un diagnóstico de mal de Parkinson que resultó ser erróneo.
En el podcast 'The Genius Life', Zak habló sobre cómo este diagnóstico marcó los últimos meses de su padre y lo duro que fue para él vivir los síntomas que le causaban las medicinas que le daban para curar una enfermedad que, en su momento, no sabía que no tenía, “Lo que vi fue frustración”.
En ese momento, Robin tomaba su medicación para tratar el mal de Parkinson y con el paso de los meses los efectos fueron llevándolo a un lugar oscuro, “lo que estaba atravesando no coincidía en nada con la experiencia de otros pacientes con Parkinson. Así que pienso que debe haber sido difícil para él”.
Años después de la muerte del famoso actor, se descubrió que no tenía Parkinson, sino algo conocido como demencia con cuerpos de Lewy, que es la segunda enfermedad más común en el área de demencias progresivas, solo superada por el Alzheimer.
Sin embargo, el tratamiento que Robin tomaba no era para la enfermedad que padecía, por lo que tuvo reacciones extrañas que en su momento no comprendían ni él ni su familia. Le costaba enfocarse y se sentía raro; "no se sentía bien, estaba muy incómodo", señaló su hijo, haciendo referencia al daño que las medicinas le hicieron a la mente y el cuerpo del actor.
Por su parte, su verdadero padecimiento, causó afectaciones en la memoria y control de movimientos del actor. La mezcla de todo lo que estaba viviendo el protagonista de "Papá por Siempre" hizo que realizar su trabajo se volviera cada vez más complicado, lo que contribuyó a que se deprimiera aún más.
"Puede ser algo que realmente te haga sentir solo, aún cuando estás con familiares y seres queridos”. Zak recordó que los síntomas que sufría el actor se hicieron todavía más fuertes en los dós últimos años de su vida "no quiero decir que fue un período corto porque lo sentí mucho más largo de lo que realmente fue. Fue un período para él de intensa búsqueda y frustración”.
La muerte del actor sorprendió a sus seguidores, quienes desconocían de todo lo que pasaba el comediante detrás de cámaras.