Itatí Cantoral
Itatí Cantoral defiende a Susana González de quienes la tacharon de ‘quitamaridos’
La actriz también contó cómo fue un encuentro con Susana luego de su separación con Eduardo Santamarina

Hace 23 años, Itatí Cantoral y Eduardo Santamarina se llevaron los titulares luego de anunciar su polémico divorcio, que en ese entonces se decía que fue por una infidelidad del actor con Susana González, y que por ella fue tachada de ‘quitamaridos’. Ahora, dos décadas después, la protagonista de ‘La Mexicana y El Güero’ la defendió y habló de cómo fueron las cosas.
Fue en una entrevista con el presentador Yordi Rosado que la actriz confesó que en un inicio sí culpó a Susana de su separación con su exesposo, pero después de varios años, se dio cuenta que no fue así, ya que su matrimonio estaba mal desde antes.
Incluso, Itatí recordó una vez en la que se encontró con Susana en un gimnasio, contando que se acercó a ella para pedirle perdón por el rencor que llegó a sentir hacia ella.
“Yo hice una conexión con ella real, yo le pedí disculpas porque yo pensé que ella era la mala del cuento y no lo fue, todos somos víctimas y villanos”, sentenció.
Aquella vez, Susana González le confesó a Itatí que haber estado con Eduardo le había perjudicado su carrera, cosa que la actriz desconocía y lamentó.
“A mí Susana me dijo ‘tú sabes para mí cuatro años qué fueron, me arruinaron la carrera, todo mundo de ‘quitamaridos’ no me quitaban, me quitaron trabajo. Cuando ves la otra cara, dices ‘no es cierto que lo mío estaba tan mal’”, puntualizó.
Ante la situación que Itatí Cantoral vivió, la actriz les mandó un mensaje a sus seguidores y le pidió a las mujeres que no culpen a la tercera en discordia, ya que la mayoría de las veces, el esposo es quien comete la infidelidad.
“Ya cambió la cosa, ya no es nada de ‘las mujeres se meten con los hombres’. No, nosotras tenemos que ser amigas de las mujeres, si el hombre está con la mujer también culpa a él, más él que era el marido, no es la robamaridos o la que te le quitó… Cuando hay un tercero es porque ya hay cosas”, concluyó.