Cerca del Día Internacional de la Mujer, el grupo feminista Las Tesis, creadoras de ‘ Un violador en tu camino’, publicaron un manifiesto feminista, que lleva por título ' Quemar el miedo', y que busca diseccionar el machismo.
Las Tesis publican manifiesto feminista para tirar el patriarcado
El texto 'Quemar el miedo', de la colectiva feminista de Chile, se divide en siete capítulos


La colectiva feminista, originaria de Valparaíso, Chile, publicó un libro en toda América Latina, editado por Planeta, con el fin de continuar su lucha para tirar el patriarcado.
“El patriarcado late en las venas de los gobiernos y poderosos, de los medios de comunicación, de la policía. Atraviesa los distintos sectores socioeconómicos. Se infiltra en tribunales de justicia. Cruza subterráneamente –y, a veces, tan obviamente– al Estado. Se convierte en la expresión de la furia del narco y las maras centroamericanas que usan a las mujeres como escudo y como botín de venganza, nefasta tradición ancestral que perdura hasta nuestros días. Todo lo que toca el patriarcado lo convierte en rabia”, se lee dentro del manifiesto.
El libro se divide en siete capítulos: Nos roban todo, menos la rabia; Patriarcado y capital es alianza criminal; Mi cuerpo no será más el sostén capitalista; Juntas abortamos; Bajo el disfraz del amor; El potencial transformador del performance y, finalmente, El Estado opresor.
En la obra, se habla de un relato escrito de manera personal, el cual se convierte en una experiencia compartida para muchas mujeres, y en el que se muestra una postura política feminista.
El pronombre ‘nosotras’ crea una empatía entre las mujeres que han vivido bajo el machismo, por lo que se exponen casos como el acoso y el abuso en distintos ámbitos, como en el trabajo y la familia.
Además, también se aborda el tema de la abnegación impuesta por una idea de maternidad obligatoria, el instinto materno como imposición social y cultural, y también el del amor romántico, idealizado y posesivo, como una conducta de las mujeres.
“¿Por qué casi todas las mujeres que conoces han sido víctimas de abuso y los hombres no conocen a un solo abusador? Porque no lo ven. Porque en su privilegio nuestra sangre es invisible”, señalan Las Tesis en su obra.
Las Tesis remarcan que su lucha continuará hasta que terminan las prácticas patriarcales.
“¿Qué viene después de la caída del patriarcado? No tenemos idea. Lo único claro es que ahora debe arder. No hay otra forma de hacerlo desaparecer”, expresan.
El libro que está siendo distribuido por toda América Latina, está disponible en tiendas físicas y digitales.