Marco Antonio Regil habla de la difícil relación que tuvo con su padre

El conductor sorprendió al declarar que su progenitor era “lo más cercano al diablo”.

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Karina Espinoza.
El conductor menciona que no es algo aprobado por mamás.
Video Marco Antonio Regil graba un curioso juego en un evento familiar

En los últimos años, Marco Antonio Regil ha hablado sin tapujos de algunas etapas de su vida, de los secretos de su carrera y de cómo se han desarrollado ciertas relaciones familiares y amorosas. Sobre lo último, el conductor asegura que haciendo un repaso por su vida, agradece todo lo que es y tiene a su mamá, quien siempre lo empujó a dar lo mejor de sí.

Sin embargo, sobre su papá, la historia es diferente, pues a él le atañe algunos traumas de dolor y miedo que le han costado mucho superar, y que por mucho tiempo temió arrastrar en sus relaciones de adulto.

PUBLICIDAD

Aunque durante una entrevista con Yordi Rosado, Regil adelantó que el alcoholismo y personalidad violenta de su papá lo marcó de manera particular, no ha sido sino hasta ahora en una entrevista con Pati Chapoy que presenció por años con mucho dolor la violencia doméstica.

Mi mamá estuvo a punto de abortarme un par de veces, pero no se atrevió, me dijo. Imagínate, divorciada ya por segunda vez, con dos niños, mujer sola... pues varias personas le decían: 'Irma abórtalo, es hijo de ese monstruo y tú qué vas a hacer sola'”, reveló el conductor.


Al saber esto desde muy pequeño, el exconductor de ‘Atinale al precio’ asegura que creció con una terrible necesidad de demostrar que su nacimiento había valido la pena, por lo que su comportamiento estuvo siempre condicionado a probar que no era como su papá.

" El personaje de mi papá en mi mente era lo más cercano al diablo, era el enemigo", dijo, para luego, finalmente, explicar que por muchos años lo juzgó, pero después, con mucho proceso de terapia, logró perdonarlo y comprender que el alcoholismo es una enfermedad que arrasa con todo y hay que ser fuerte y firme para superarlo, y eso es un proceso.