Margarita Gralia confiesa que sufrió acoso en sus inicios como actriz

La artista argentina aplaude que las mujeres alcen su voz y no se callen los abusos de los que han sido víctimas

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Katia Treviño.
"Y cuando fui a la marcha del 8 de marzo, del año pasado, decidí que tenía que tenía que enfrentar esta situación. Las cosas que gritaban las mujeres en la marcha, las pancartas que veía, las cosas que veía pegadas en la pared, me movieron mucho, me dieron mucha fuerza. Me empoderaron mucho". Este corto fragmento del video público con la denuncia de la youtuber Nath Campos, a su ex colega e influencer, Rix (Ricardo 'N'), revive a tras un año desde la huelga feminista del 8M en el 2020 y ejemplifica en su discurso el impacto e influencia del movimiento feminista en México.
Hoy, a un año de la marcha del 8 de marzo del 2020, revivimos aquella movilización, con testimonios de la colectiva feminista, 
<b><a href="https://www.instagram.com/sororosacolectiva/">@sororosacolectiva</a></b>, más silencios que se rompieron tras la marcha que se orquestó con 
<b>más de 30 mil mexicanas</b> en protesta y puso en evidencia razones suficientes de hartazgo para exigir verdadera justicia en un país en el que 
<b>10 mujeres son asesinadas al día.</b>
"Yo viví una historia de abuso. Quien yo creí que era mi amigo abusó de mi, pero el sistema opresor me negó justicia y me dio la espalda. También me la dieron personas quienes creí que yo les importaba. Sin embargo, en la marcha del 8M del 2020, descubrí que no estaba sola y tuve a mi lado no solo a miles mujeres en la lucha, sino que también a mi madre, sumando su voz al movimiento. Al caminar, vi muchos carteles, pero hubo uno en particular que resonó en mí porque decía: 'Hoy es tu amigo, tu hermano, tu novio... Ayer fue mi abusador'. A partir de esa marcha, comencé poco a poco romper mi silencio, a mi tiempo y a mi forma. Me uní a colectivos con mujeres que me entienden y comencé a estudiar cada día más sobre el feminismo", Heidi C.
"Después de la marcha del 8M del 2020 entendí muchas cosas: Que nadie tiene derecho a hacer nada que yo no quiera. Que mi cuerpo es mio y solo mío. La voz de mis hermanas me abrió los ojos. Entendí mi incomodidad, mi trauma y mi culpa. Entendí que me violaron no una sino muchas veces. Me cosificaron, me maltrataron. Entendí que me hicieron mucho daño, pero que aquí está mis amigas para sanarme y curarme. Después de aquel histórico 8M sé que nunca me volveré a callar", Paloma A.
"Después de aquella marcha, del 2020, me ha rondado mucho esto en la cabeza, aún más que antes, lo tenía bloqueado y lo he tratado de solucionar en terapia en su totalidad: Hace 30 años que mi abuela murió, yo tenía 5 y mi primo 18. En el velorio, él abusó de mi. Nadie de mi familia lo sabe, y durante años me pregunte, '¿yo lo provoqué?'. La marcha, la colectiva feminista, las protestas y huelgas, me han dado esa fuerza para sanar. Sé que cada vez estoy más cerca de finalmente romper mi silencio, y aunque esto aún no acaba, sé que cada día falta menos", anónimo.
"A raíz de la movilización del 8M del año pasado, mi relación con las mujeres ha cambiado, creo que se debe a las redes de apoyo que creamos y se han fortalecido. Ver a tantas mujeres juntas en busca del bien de todas, brinda seguridad... en una misma y con las otras", Ana Laura M.
"Mi camino después de la marcha del año pasado ha sido de altas y bajas. Con mis hermanas me llené de fuerza y valentía, pero al mismo tiempo empecé a reconocer actitudes machistas que vivía en todos lados, incluso en mi misma y la forma en que me expresaba. Hay días que leo un artículo esperanzador pero al otro me entero de una noticia devastadora, otro feminicidio, otra violación", anónimo.
"Gracias a la marcha del 8M del 2020 profundicé en mi historia de abuso, al estar tan cerca con las experiencias de tantas mujeres pude darme cuenta de que yo también había sido víctima de abuso sexual y psicológico pero estaba tan acostumbrada a normalizar conductas de mis amigos y parejas sentimentales por miedo a quedarme sola al alzar la voz y que nadie me creyera. Casi no tenía muchas amigas no sabía qué era la sororidad y sólo convivía entre puros hombres por lo tanto estaba tan acostumbrada al famoso pacto patriarcal. Ahora no me dejo de nadie y jamás me volveré a callar porque sé que en esta nueva hermandad todas me respaldarán y me sentiré apoyada y escuchada", Patricia V.
"Desde que fui a la marcha del 8M y encontré mi lugar dentro del feminismo, me he abierto a hacer pública mi historia sobre cómo mis amigos me traicionaron. Fingieron cuidarme y estuvieron a punto de abusar de mi. Ahora sé que aquella culpa que yo sentía hace 7 años no era mía, ni por el estado en que me encontraba, ni mucho menos por cómo me vestía. En la hipocresía de aquellos sujetos, hoy todavía cómplices en el pacto patriarcal, les grito de frente que MI CUERPO ES MIO Y YO DECIDO", Berenice C.
1 / 9
"Y cuando fui a la marcha del 8 de marzo, del año pasado, decidí que tenía que tenía que enfrentar esta situación. Las cosas que gritaban las mujeres en la marcha, las pancartas que veía, las cosas que veía pegadas en la pared, me movieron mucho, me dieron mucha fuerza. Me empoderaron mucho". Este corto fragmento del video público con la denuncia de la youtuber Nath Campos, a su ex colega e influencer, Rix (Ricardo 'N'), revive a tras un año desde la huelga feminista del 8M en el 2020 y ejemplifica en su discurso el impacto e influencia del movimiento feminista en México.
Imagen YouTube: Nath Campos

Cada vez son más las mujeres que han decidido no quedarse calladas y han alzado la voz para hablar de los abusos de los que han sido víctimas. Sus testimonios han ayudado a que otras se animen a denunciar si están pasando una situación similar.

PUBLICIDAD

Ahora fue la actriz Margarita Gralia quien habló del acoso sexual del que fue víctima a inicios de su trayectoria en el medio artístico. En entrevista con un conocido programa de espectáculos lo contó.

Pero dichos abusos no ocurrieron en México, sino en su país natal Argentina. A pesar de que pasaron hace varios años atrás, aplaude que las mujeres ya no se queden calladas.

Fue 20 años antes de llegar a México, sí lo he vivido pero me da gusto que las mujeres alcemos la voz y no sea exclusivo de la mujer, muchos compañeros hombres también lo hacen. Yo no caí en el juego y no me quedé callada”, confesó la actriz pero no dio más detalles de quien fue su agresor.

En esa misma charla habló de los duros momentos económicos que pasó en esta pandemia, pues estuvo a punto de cerrar su negocio de comida por la falta de comensales.

Además, la pasó mal cuando dio positivo a Covid-19 hace casi 1 año, pues todavía es fecha que sufre las consecuencias del virus.

El actor contó que ha sido acosado por mujeres y por hombres y, que en una ocasión el dueño de la agencia de modelaje donde trabajaba, le hizo una propuesta pero él se negó.
Video Juan Soler revela que fue víctima de acoso sexual e incluso lo amenazaron: ‘fue muy fuerte’