Menudo: exintegrante acusa al padre de los hermanos Menéndez de abuso
Roy Rosselló confesó que el ejecutivo musical lo agredió sexualmente cuando tenía 14.

En medio de la promoción del documental ‘Menéndez + Menudo: Boys Betrayed’, se compartió un adelanto en el programa ‘Today’, el cual mostró una confesión de Roy Rosselló, un exintegrante de la banda, en donde acusó a José Menendez de haber abusado de él cuando era un adolescente.
“Es hora de que el mundo sepa la verdad”, se escucha decir a Roy en el tráiler de la serie.
De acuerdo con Rosselló, el padre de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, lo drogó y lo agredió sexualmente, cuando este se desempeñaba como ejecutivo de la firma RCA Records: “Yo sé lo que él me hizo a mí en su casa. Tenía 14 años”. En las imágenes del promocional se puede ver una foto del director musical cuando Roy lo señala: “Ese es el hombre que me violó. Ese es el pedófilo”.
El exmiembro de la banda de 51 años, entró a Menudo en 1983, cuando tenía 13 años y a finales de ese año el grupo firmó contrato con la compañía discográfica RCA, de la que Menéndez era entonces vicepresidente ejecutivo.
El excantante aseguró que el abuso ocurrió en la casa de Menéndez en Nueva Jersey y que fue llevado por Díaz, mánager y productor del grupo, a quien también señaló por lo mismo en 2014.
"No he hablado de ello porque todo en esta vida tiene su momento, y ahora estoy espiritualmente listo porque Dios me está dando la fuerza. (...) Edgardo Díaz abusaba sexualmente de nosotros. No puedo hablar por los otros, voy a hablar de mí", dijo anteriormente Roy hace nueve años en un programa brasileño.
¿Qué fue de José Menéndez?
José Menéndez fue asesinad* por sus hijos, al igual que su esposa Mary Louise ‘Kitty Menéndez en 1989. Según las declaraciones de los hermanos, su padre los había abusado durante años, siendo esta la razón de su crímen, sin embargo, dicho argumento no se demostró en los tribunales y ambos fueron condenados a cadena perpetua.
Con las declaraciones de Roy Rosselló el caso de los hermanos Menéndez podría dar un giro y significar la esperanza de su libertad.