stefanamer/Getty Images/iStockphoto

Piercings y migraña: aretes que, según la holística, podrían ayudarte

facebook

twitter

whatsapp

Email

Esta práctica basada en la acupuntura volvió a la moda desde 2017, ¿funciona?

Install
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Se le conoce como daith piercing y se relaciona con la palabra hebrea ‘conocimiento’, se trata de una perforación en el cartílago interior de la oreja. Según la holística, la intención de hacerse esta perforación, además de la estética, tiene que ver con curar la migraña.

Aunque en muchos lugares el boom de este supuesto “arete milagroso” se hizo popular en 2017, lo cierto es que las propiedades mágicas de este piercing volvieron a escena dos años antes, cuando Thomas Cohn, un médico de Minnesota experto en dolores de cabeza, publicó en su blog que este arete había mostrado que los dolores de cabeza comunes en ciertos pacientes desaparecían, y aminoraba la persistencia de migrañas en otros casos.

A partir de entonces, ya que muchos negocios de perforaciones se beneficiaron de esta moda, las teorías alrededor de la perforación crecieron y hasta se ayudaron del prestigio de la milenaria práctica de la acupuntura para dar alternativas a los dolores de cabeza que padecen en especial las mujeres de entre 25 y 55 años.

Para 2018, ya que seguía siendo muy común ver este piercing más como un remedio que como “algo bonito”, hasta la revista ELLE, en su versión española, salió a hacer un sondeo y entrevistó a varias personas que lo tenían. Muchas de ellas aseguraron que este hoyito en el cartílago les había cambiado la vida, otras más dijeron sólo haber notado una pequeña diferencia y el resto nada.

Eso sí, todas esas personas coincidieron en que los cuidados de un arete en esa zona es doloroso pero nada que no soporte dos meses de cuidados con agua, jabón y poco tacto.

A pesar de estas opiniones, hasta ahora, en pleno 2022, sigue sin existir un estudio científico que concluya que esta perforación haya aliviado la migraña en una sola persona. No hay evidencia médica de que se trate de algo efectivo, más allá de su efecto placebo, así como comer chochitos de azúcar bañados en alcohol como supuestos remedios para el dolor de panza.

Es cierto que hay conocimientos milenarios que no necesitan de un aval de la medicina moderna para existir y ayudar a las personas a curar algunos males. Sin embargo, aunque en general sea barato hacerse una perforación en la oreja y sentir alivio (o no), vale la pena considerar antes que el cartílago de la oreja es muy sensible y tras un arete mal cuidado pueden aparecer infecciones y hasta necrosis, o sea, un daño grave en la circulación de la zona de la oreja, lo que puede causar mucho dolor y una parada de largo tiempo al hospital.

Pero eso es lo de menos si pensamos que este y otros remedios caseros o paliativos pueden empeorar una circunstancia médica sin riesgo y volverla caso de vida o muerte. Al final, en la autonomía del cuerpo, cada persona es libre de practicarse los procedimientos que más le gusten, pero en el caso de que te duela la cabeza de manera frecuente y fuerte, más vale visitar al médico antes que el estudio de piercings y tatuajes.