Proponen cambiar ‘Feliz Navidad’ a ‘Felices fiestas’ para mayor inclusión religiosa
En la Comisión Europea circuló una guía interna de lenguaje incluyente con esta propuesta que causó polémica; ya pidieron retirarla

A finales de noviembre, la comisaria de Igualdad de la Comisión Europea, Helena Dalli, anunció que ya se estaba retirando una guía interna que se distribuyó entre el personal de dicha comisión para promover el lenguaje inclusivo, pues se creó toda una polémica por recomendar que en lugar de decir ‘Feliz Navidad’ se dijera ‘Felices fiestas’ con el fin de ser más incluyentes en términos religiosos.
Después de que dicha guía causara polémica entre los miembros de la comisión fue que se decidió retirar el documento, y Dalli explicó que se trataba de un texto de baja calidad que no cumplía con los estándares de la comisión que preside y que trabajaría más sobre él.
Tras la distribución, la molestia y el retiro de la guía, hay quienes han querido insistir en el tema y siguen preguntando si la guía tenía más recomendaciones de este tipo y si tales son para acatarse de manera obligatoria.
Cabe mencionar que los principales ofendidos fueron algunos miembros de sectores de derecha y ultraderecha italianos, entre ellos el Papa Francisco, que vieron oportunidad de protestar luego de que el documento se filtrara en algunos medios. Y es que dijeron que les ofendía leer que la guía proponía “no dar por sentado que todo el mundo es cristiano” pues se malentendía el mensaje sobre las tradiciones religiosas y sus celebraciones.
Finalmente, se sabe que el texto promueve también evitar el uso de pronombres o discursos dirigidos a "damas y caballeros", y aboga por otras prácticas como asegurar el equilibrio de género en los paneles.
Entonces, ¿se querían robar la Navidad? No, solo querían proponer que “no todos celebran las festividades cristianas y no todos los cristianos celebran en las mismas fechas”.