Raúl Araiza revela padecimiento en su brazo: ‘Me urge operarme’

El conductor contó que es probable que se realice pronto una cirugía

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Karen Garcia.
Raúl Araiza
Raúl Araiza
Imagen Instagram @negroaraiza

Raúl Araiza ha tenido algunos problemas de salud, pues en julio de 2020 se sometió a una cirugía de hernia umbilical, y a unos meses del suceso, el conductor del programa matutino 'Hoy' reveló que quizá necesite operarse pronto debido a un padecimiento conocido como codo de golfista.

PUBLICIDAD

Durante un encuentro con los medios, ‘El Negro’ Araiza relató que, a pesar de que ha recibido varios tratamientos para su brazo, estas no han sido suficientes, ya que el problema persiste, por lo que es probable que se deba someter a una cirugía pronto.

“Yo sí (requiero cirugía), me urge operarme el codo, mira que la espalda es mi tema. El codo, lo usas para todo. Ya me infiltraron, ya me pusieron plasma, me acabo de pegar en el mismo lugar, dices: ‘¡Qué mala suerte!’…”, manifestó.

El conductor compartió en Instagram el video y aprovechó para reclamarles a sus dos hijas, Camila y Roberta: “Dijeron que no estaban grabando escuinclas”.
Video Este es el video de Raúl Araiza bailando con sus hijas, que provocó su ‘enojo’

El también actor contó los detalles de por qué cree que inició su padecimiento, bromeando ante las cámaras de que podría tratarse por la edad.

“Se llama golfer’s elbow (codo de golfista). Te da adentro o todo lo que es para afuera… yo creo que pues ya es de mi edad… es articulación. Todos tenemos achaques, pero hasta que lo usas diario (el codo), dices: ‘Cómo molesta’…” agregó.


¿Qué es el codo de golfista?

De acuerdo con ‘ Arthtitis Foundation’, organismo privado que otorga becas para financiar investigaciones sobre artritis, el codo de golfista es una molestia o dolor en la parte interna del antebrazo cerca del codo y se debe al uso excesivo de los músculos que usa para cerrar los puños.

Esto también lo pueden causar varios factores como:

· Actividades recreativas o laborales que causan uso excesivo o daño en las coyunturas.
· Mala postura.
· Tensión de los tejidos blandos debido a una articulación o hueso posicionado incorrecta o anormalmente (como diferencias en la longitud de las piernas o artritis en una articulación).
· Otras enfermedades o condiciones (artritis reumática (AR), gota, soriasis, enfermedades de la tiroides o una reacción medicamentosa adversa).

PUBLICIDAD

Los síntomas son dolor en la parte interna del codo y al doblar los dedos o las muñecas.