Sailorfag: le cantante no binarie que grita "el que no perrée es macho"

Un artista que está cambiando el género urbano a través de la crítica al machismo en sus letras.

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Karen Garcia.
Sailorfag
Sailorfag
Imagen Instagram @sailorfag

"Mi parte favorita (de ser Sailorfag) es saber que sirvo de algo", dice Mangel, conocido artísticamente como Sailorfag.

PUBLICIDAD

Nacido en Hermosillo, Sonora, Sailorfag es un artista que llegó a la CDMX para crear música y, en el camino, terminó por volverse uno de los cantantes más controversiales del momento en México. Y es que Mángel encontró una forma de conectar con la gente y entre la sátira y el baile, los ha llevado a que escuchen sus discursos a través de sus letras.

Sailorfag comenzó a ganar popularidad hace un par de años, sus videos musicales y sus letras ácidas y sin pelos en la lengua llegaron con dos propósitos: ponernos a perrear y evidenciar todas las conductas de odio que salen sobrando en nuestra sociedad. Y es que la crítica que hace en sus canciones contra la discriminación que las mujeres y las personas LGBTQ+ viven a diario, lo llevó a catalogarse como un influecer activista y un Ícono en las redes sociales.

"Te gustan las mujeres, en eso yo no miento, pero te ves pendejo al faltarles al respeto. Es un insulto exagerado, yo no tengo pedos con ser hombre amanerado. Creer en la friendzone es algo súper ñoño", se escucha en una de sus canciones titulada 'Polo acartonada', uno de sus primeros grandes éxitos en YouTube.

Más allá de sus letras y de esa particular forma para decir las cosas sin filtro, Sailorfag ha compartido con sus seguidores su evolución desde que comenzó a viralizarse en redes por compartir sus pensamientos, hasta la actualidad, convertido en un famoso cantante. Poco a poco, el Internet fue testigo de cómo experimentaba con su forma de vestirse, su cabello y hasta con sus icónicos maquillajes.

Y es que Sailorfag se identifica como no binarie, identidad que define a una persona que no se autopercibe a sí misma como totalmente masculina o femenina, y que pueden identificarse con un tercer género o ninguno. Tanto sus actitudes, sentimientos y comportamientos los vive fuera del esquema que la sociedad muchas veces intenta imponer en las personas basándose solo en lo que hay entre sus piernas.

PUBLICIDAD

En entrevista exclusiva para UNICABLE, Sailorfag habló sobre cómo ha influido no solo su música, sino también su forma de ser, en otras personas, señalando en que él trata de mostrarse siempre transparente en cómo es: "Yo solo muestro lo que me gusta y me muestro como soy, y con eso basta para espantar a más de uno", dijo entre risas, demostrando que no le molesta lo que digan de él.

Mángel es una persona única, no solo en su forma de ser, sino también en su forma de vestir, y aunque no planea ser disruptivo en cualquier sentido, explicó que a veces, lamentablemente, lo es y pasa aunque no quiera, simplemente por mostrarse como es. A pesar de que dice no tener como objetivo cambiar los pensamientos de las personas, o incluso de influir en sus seguidores, es algo que ha conseguido. Sin embargo también está el otro lado de la moneda pues, como explicó, muchas veces la gente lo rechaza simplemente porque no conoce que existen diferentes identidades.

"No es lo que busco (cambiar el mundo) pero es suficiente con el hecho de yo ser visible entre tanta gente como una persona no binaria. Igual a mucha gente no le va a gustar, están de que 'hombre, mujer o bestia'. Solo con el hecho de estar visibilizando ese tipo de identidades siento que sí hago algo. Mínimo sé que por esa parte sé que puedo ayudar en algo".

A pesar de que Sailorfag empezó su proyecto musical con el único propósito de divertirse, sin esperar llegar a la fama, varias de sus canciones son consideradas himnos para la comunidad LGBTQ+, parte de eso se debe a que solo buscó la forma de mandar un mensaje "sencillo para que todo mundo le entienda" a través de sus canciones.

PUBLICIDAD

Y sin darse cuenta ni esperar algo a cambio, sus canciones llegaron a muchos, con unas letras siendo una ácida crítica social, sin perder el toque sarcástico lleno de humor y, sobre todo, con experiencias de la vida real que muchas personas tienen que soportar por el hecho de ser diferentes. Si a esto le sumamos que también escogió el género urbano, el cual comúnmente se relaciona con el machismo, Sailorfag ha logrado romper todas y cada una de las reglas: una persona no binarie, empoderando mujeres y a la comunidad LGBTQ+ mientras te pone a perrear y a reflexionar sobre la sociedad.


"Quería comunicar ideas o cosas que sentía, pero igual muchas veces cuando se quieren comunicar ese tipo de cosas más serias, usualmente es desde un trasfondo muy intelectual, muy de escuela, entonces lo que yo intentaba hacer era dar un mensaje, pero haciéndolo fácil de entender para todos", recalcó.

Sailorfag es una persona que disfruta de presumir todo lo que le gusta sin importarle las críticas sociales, por ello y por la forma de expresarse tan abiertamente, muchos de sus fans le han demostrado que, más allá de admirar su música, lo consideran un ejemplo a seguir, incluso a comenzado a llegarle con su mensaje a generaciones más jóvenes.

"Cuando tengo fans más chiquitos luego me mandan mensajes de que les ayudé. (Me dicen) 'Ay, me ayudaste mucho para descubrir quién soy o abrirme con mis papás'", señala el cantante. "Mi parte favorita es saber que sirvo de algo".

Finalmente, el intérprete de 'Amiga date cuenta' añadió que su parte favorita de haberse convertido en un influencer es que puede conectarse con la gente que se siente identificada con él.

PUBLICIDAD

"El fanbase, es muy divertido saber que hay mucha gente que le gusta todo lo que haga, ya sea música o mis videos, o en general el contenido que hago, me siento feliz de saber que puedo conectar con gente", concluyó.