Tenía cadena perpetua por matar a su abusador y hoy está libre: esta es la historia de Cyntoia Brown

A los 16 años asesinó al hombre que la compró como esclava sexual; celebridades como Kim Kardashian presionaron al gobierno por su libertad

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Televisa Digital.
Cyntoia Brown, sentenced to life in prison at 16, released from Tennessee prison
Cyntoia Brown, sentenced to life in prison at 16, released from Tennessee prison
Imagen Reuters

Kim Kardashian, Cara De Lavigne y Rihanna fueron algunas de las famosas que, desde 2017, han presionado al actual gobernador de Tennessee, Bill Haslam pidiendo clemencia para Cyntoia Brown, una chica que, en 2004, terminó en la cárcel luego de asesinar al hombre que la había comprado mientras ella vivía un infierno dentro de una red de tráfico sexual.

PUBLICIDAD

“Realmente me rompe el corazón ver a una joven que fue víctima de tráfico sexual y que cuando tuvo el coraje de pelear es encarcelada ¡de por vida! Tenemos que arreglar esto y hacer lo correcto. He llamado a mis abogados ayer para ver cómo podemos solucionarlo”, escribió Kardashian en su cuenta de twitter el 21 de noviembre del 2017.

Gracias a la visibilidad del caso en los medios y presión de parte de activistas y famosas en favor de Brown, luego de 15 años, el 7 de agosto ella ha obtenido la libertad con 10 años de supervisión, siempre y cuando conserve un trabajo y no viole ninguna ley.

“Los crímenes que ella cometió son horribles, pero imponer una cadena perpetua a un joven, quien cumplirá sentencia por lo menos 51 años antes de tener posibilidad de solicitar derecho a revisión es demasiado duro, especialmente bajo la luz del extraordinario camino que la señorita Brown ha tomado para reconstruir su vida”, declaró el gobernador Bill Haslam, el día de hoy tras dejar libre a la mujer de ahora 31 años.

Así es como la esclava adolescente planeó su escape y logró convertirse en activista contra la trata de personas.
Video El escape de Zúnduri

El caso de Cyntoia Brown hizo historia y cambió la ley para víctimas de tráfico sexual

A combination photo of Cyntoia Brown shown in these 2006 and 2013 handout photos in Nashville, Tennessee, provided January 7, 2019. Tennessee Department of Corrections/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. THIS PICTURE WAS PROCESSED BY REUTERS TO ENHANCE QUALITY. AN UNPROCESSED VERSION HAS BEEN PROVIDED SEPARATELY
A combination photo of Cyntoia Brown shown in these 2006 and 2013 handout photos in Nashville, Tennessee, provided January 7, 2019. Tennessee Department of Corrections/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. THIS PICTURE WAS PROCESSED BY REUTERS TO ENHANCE QUALITY. AN UNPROCESSED VERSION HAS BEEN PROVIDED SEPARATELY
Imagen Reuters


El seis de agosto de 2004, Cyntoia Brown llegó a la prisión para mujeres de Tennessee, en Nashville, a los 16 años luego de que le disparara en la cabeza a Johnny Allen, un agente de bienes raíces de 46 años que, para tener relaciones, compró con la joven, quien era víctima de tráfico sexual.

Durante el juicio, la entonces adolescente declaró haber disparado en defensa propia al pensar que el hombre de cogería su arma para hacerle daño, sin embargo, tras haber huido con el arma y dinero, la joven fue encontrada culpable de asesinato en primer grado y robo, además de prostitución; recibió una condena de cadena perpetua, con derecho a pedir una reducción hasta que cumpliese los 51 años de prisión.

PUBLICIDAD

La cadena televisiva PBS, en Estados Unidos, se interesó en la historia de Cyntoia Brown, por lo que en 2011 visitó la prisión de Tennessee y filmó un documental sobre el caso, interesándose particularmente en la condena que ella recibió por prostitución, incluso aunque era menor de edad y era esclava en una red de tráfico sexual.

El programa tuvo tanto impacto en la audiencia de Estados Unidos que la ley en su estado cambió a ley para prohibir que todo menor de 18 años fuese juzgado por prostitución; en su lugar serían tratados como víctimas de trata sexual.

En día de hoy, Brown declaró su interés por ayudar a otras mujeres y niñas que sean víctimas de abuso y explotación.

"Gracias al Gobernador y la Primera Dama Haslam por su voto de confianza en mi y, con la ayuda de Dios, los haré sentir orgulloso de mi, como al resto de la gente que me apoya", declaró.

Cyntoia tenía cuatro años cuando fue abandonada por su madre, quien se dedicaba al trabajo sexual y era alcohólica, por lo que creció con su padrastro, un veterano de Vietnam, alcohólico y violento, quien solía abusar físicamente de ella.

Cyntoia Brown, sentenced to life in prison at 16, released from Tennessee prison
Cyntoia Brown, sentenced to life in prison at 16, released from Tennessee prison
Imagen Reuters


A la edad de 13 años, la entonces adolescente huyó de casa y, a pesar de que creer que encontraría un mejor futuro, se encontró atrapada en un negocio de prostitución y drogas, en el cual fue introducida por su ex novio, a quien le apodaban “el corta gargantas”.

El día en que ella acabó con la vida de Jhonny Allen, quien la había comprado para abusar de ella, Cyntoia fue vendida en el estacionamiento de una cadena de restaurantes de comida para llevar; él la llevó a su casa y cuando quiso mostrarle su colección de armas, ella entró en pánico, pensando que el hombre de 46 años intentaría asesinarla, por lo que la entonces adolescente reaccionó, tomó un arma y disparó en su nuca.

PUBLICIDAD

No cabe duda que desde los primeros años de vida, Cyntoia Brown estaba destinada a un futuro incierto y difícil, sin embargo, esta segunda oportunidad no sólo le ha devuelto la esperanza de una calidad de vida mayor, sino que se ha creado en la autora una historia que, involuntariamente, ayudará a la justicia de víctimas de la trata de personas.