No, aunque Google te lo diga, TGP en las conversaciones de Whatsapp o Twitter no significa que te hablan de una enzima del hígado. No a menos que seas médico y estés hablando de algunos tejidos de distintos músculos.
TGP: ¿Qué significa en redes sociales? Te lo explicamos
Quizá después de saberlo, quieras usar las siglas en todas tus conversaciones.

TGP en redes es la simple abreviatura de ‘Ta Güeno Pues’, una expresión muy mexicana, con su debida dosis de vicio del lenguaje, que funciona perfectamente para expresar aprobación o resignación y para sustituir con originalidad el tan usado ‘ok’.
El TGP se une a las ya desconcertantes siglas GPI (gracias por invitar) y POV (punto de vista, del acrónimo en inglés point of view) que han surgido desde mediados de 2020. Y seguramente no será la última en unirse para darnos nuevos usos lingüísticos y fomentar la economía del lenguaje.
Ya no utilices"Ok",
— 🎀 𝒜𝒟𝐸𝐿𝐼𝒯𝒜 🎀 (@laadelita3) July 7, 2020
No fomentes los
modismos extranjeros,
ahora di TG (ta gueno) o
TGP (ta gueno pues)
OK YA ENTENDI.😂😂😎
Y sí, aunque reniegues y pienses que “estas modas deforman el lenguaje” quizá más vale que te adaptes, pues la misma Real Academia Española, esa que nunca visitas para corregir tus propias faltas, ya ha clasificado esta abreviaturas como parte fundamental de las comunicaciones electrónicas informales, y aunque no tienen validez lingüística oficial, ya son parte del cotidiano y al paso que vamos no saberlas será, tarde o temprano, algo muy cercano al analfabetismo.