Thalía advierte a sus seguidores sobre los riesgos de las garrapatas que transmiten el Lyme

La cantante utiliza TikTok para hacer conciencia sobre el padecimiento que enfrenta desde hace más de 10 años

Por:
Editorial Televisa.
Así como Thalía, estas celebridades han abierto su corazón para hablar del dolor que sienten al no tener a su madre.
Cuando era una adolescente de 15 años, la mamá de 
<b>Natalia Téllez</b> perdió la batalla contra el cáncer. En Netas Divinas ha hablado, en diferentes ocasiones, de cómo logró salir adelante de esa perdida con el apoyo de su hermana mayor Artemisa, así como con terapia. A través de Instagram la recuerda con fotos y en una de ellas escribió: “Mamá, cada día dedicado a que si pudiera hablar contigo me dirías que estás orgullosa de mí”.
<b>Consuelo Duval</b> era una bebé de 2 años cuando su madre partió de esta tierra. Para ella su “papá fue una gran mamá” porque dio todo para que ella fuera feliz, también agradece a su hermana mayor, Lulú, por tomar el papel y ser un ejemplo para ella.
<b>Dominika</b> y 
<b>Ludwika Paleta </b>le dijeron adiós a su madre hace 9 años. Las actrices siempre la recuerdan y comparten con sus seguidores algunas postales de su bella progenitora. Dominika comentó en Netas Divinas que gracias a su mamá es que le tiene un amor a la cocina y eso la llevó a lanzar su primer libro con una especial dedicatoria a ella.
El próximo 27 de mayo se cumplen 9 años del sensible fallecimiento de la mamá de 
<b>Thalía</b>. Para la actriz fue un shock perder a su mamá, justo cuando estaba embarazada de su segundo hijo, que incluso perdió las ganas de vivir. Esta imagen la publicó el año pasado, a 8 años de su partida, y escribió: “Estás más cerca que nunca mamá ¡te amo por siempre! “.
En entrevista para la revista Quién, 
<b>Diego Luna </b>contó cómo el teatro y las amigas de su madre suplieron la carencia de no tenerla desde los 2 años de vida. “El teatro resultó vital para mí porque como solo éramos mi papá y yo, de ahí hice una familia (…) el teatro me la solucionó porque ahí tenía 20 mamás”. Aunque no la recuerda, para él siempre ha estado presente, incluso su segunda hija lleva su nombre, Fiona.
Cuando era solo un niño de 9 años, 
<b>Gabriel Soto</b> se enfrentó a la orfandad. El actor concedió una entrevista a Televisa Espectáculos en donde habló del vacío tan grande que le dejó: “Te quedas vacío que nunca se llena de una manera fácil. A pesar de que uno aprende a vivir con eso, te vuelves más sensible”. Para recordarla, llamó a su primera hija como su madre, Elissa.
En diciembre del 2019 se cumplieron 7 años de la muerte de Jenni Rivera; para su público fue impactante y devastador pero todavía más para sus hijos. 
<b>Chiquis</b>, quien ha seguido su legado, cada que puede la recuerda en sus redes sociales. Justo en su aniversario luctuoso escribió lo difícil que ha sido vivir sin ella. “La vida no ha sido fácil desde que te fuiste. De hecho algunas cosas se han empeorado, pero gracias a Dios y a todo lo que tú me enseñaste, me ha hecho más fuerte, sabía y más resistente.
Un hijo entregado fue 
<b>Eduardo Yáñez quien</b> hasta el día que murió doña María Eugenia Lúevano le dedic´´o todo su tiempo y amor a su madre. En febrero de este año ella partió y a través de una entrevista que dio al programa Hoy, el actor contó que el último día que pasó con su mamá lo disfrutaron juntos y una hora después de estuvo con ella, le avisaron de su fallecimiento. Aunque siempre ha mantenido su vida privada en hermetismo, comparte mensajes de amor para su progenitora.
A los 89 años de vida la madre de 
<b>Miguel Bosé,</b> Lucía, falleció en marzo de este año. Para el español fue un golpe muy duro y en Instagram compartió fotos de ella con mensajes que revelan lo mucho que le duele que ya no esté: “Te llevamos dentro en el corazón querida mami, un beso de toda la familia entera”. El intérprete no ha dado más detalles de cómo ha manejado esta terrible perdida, pero a través de sus fotos se ve el dolor que siente.
La madre de 
<b>Adamari López</b> falleció en el 2012 y hoy la presentadora de Telemundo derramó lágrimas al recordarla en el programa que conduce. La también actriz dijo: “Tengo tantos hermosos recuerdos de mi mami, de cuando viajábamos juntas y creábamos esas memorias que hacía que el lazo entre nosotras fuera cada vez más cercano”.
Dulce Canseco, madre de 
<b>Yuri</b>, murió repentinamente en el 2015. En septiembre del año pasado, la cantante la recordó y deseó volverla a tener con ella, así lo dijo en una publicación de Instagram: “Hace solo 4 años. Las personas no se van hasta que las olvidan, mami, sigues clavada en mi corazón y tengo la promesa de parte de Dios que nos volveremos a ver. Sé que me esperarás con ansias, las mismas que tengo para abrazarte otra vez”.
1 / 12
Así como Thalía, estas celebridades han abierto su corazón para hablar del dolor que sienten al no tener a su madre.
Imagen AGENCIA MÉXICO

Han pasado 10 a´ños desde que a Thalía le diagnosticaron la enfermedad de Lyme. La cantante se contagió por unas diminutas garrapatas que transmiten la enfermedad con tan solo una mordida, la cual es ocasionada por la espiroqueta borrelia burgdorferi.

PUBLICIDAD

Desde entonces, la cantante mexicana ha sido abierta y comparte información sobre el tema con el fin de crear consciencia y evitar que más personas pasen por los episodios de dolor y padecimientos que ella vivió.

En un video reciente publicado desde su cuenta de TikTok, Thalía explica y advierte a sus seguidores cómo es que pueden adquirir la enfermedad incluso sin darse cuenta.

"Estas garrapatas se encuentran en áreas boscosas cuando sales a hacer ejercicio o a un picnic. Se te pegan a la ropa y ni siquiera te das cuenta, son chiquititas. Yo nunca la vi, sin embargo me enfermé muchísimo; casi pierdo la vida", confesó.

Por medio de su TikTok, la cantante compartió su experiencia con la enfermedad por la que casi pierde la vida
Video Video: Thalía y su paso por la enfermedad de Lyme: ‘Con ayuda de mi familia logré salir adelante’


En el relato, la mamá de Sabrina y Matthew, revela que perdió cabello, masa muscular e incluso las ganas de salir adelante, sin embargo, el apoyo más importante durante aquellos duros momentos fue el de su familia.

"Muchos fueron los antibióticos que utilicé por dos años, y el cari´ño de mi familia y de los míos me sacó a adelante", expresó.

En entrevista con UNICABLE, la médico especialista en medicina familiar, Luisa Chávez, habló sobre dicho padecimiento, así como sus síntomas y el tratamiento que se recomienda.

De acuerdo a la doctora, son tres las etapas de infección una vez que se adquiere la enfermedad. En la primera fase, los síntomas son lesiones en la piel, en el área de la mordedura, la cual suele aparecer entre 3 a 30 días después del piquete de la garrapata.

En la segunda etapa de síntomas hay dolores de cabeza intensos, rigidez de cuello, dolor de articulaciones, tendones, músculos y huesos, son recurrentes durante esta fase, mientras que la tercera puede llevar al paciente a problemas más severos como parálisis cerebral, palpitaciones irregulares, inflamación del cerebro e incluso problemas de memoria a largo plazo.

PUBLICIDAD

"Es una infección que ya tienen en la sangre, en el momento en que vuelvan a bajarles las defensas, podría volverles a brotar, por eso deben monitorear constantemente su salud y tratar de tener un estilo de vida más saludable", explica la doctora Chávez.

El CDC (Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos) tiene publicada desde su sitio web una guía con ejemplos de cómo podría presentarse dicho sarpullido después de la mordedura de esta garrapata, por lo que se recomienda buscar ayuda de especialistas de inmediato ante la sospecha de que haber contraído Lyme.

Al final del TikTok, la intérprete de "Arrasando" señala imágenes de otros colegas dentro de la industria del entretenimiento que, al igual que ella, pasaron por la misma situación enfrentando este pacedimiento, como Avril Lavigne, Justin Bieber, Ben Stiller, Kelly Osbourne, entre otros.