Viuda de Cepillín pide ayuda para que las cenizas de su esposo reposen en la Basílica de Guadalupe

La familia del "Payasito de tele" desea que se cumpla la última voluntad del artista, quien falleció el pasado 8 de marzo

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Katia Treviño.
Hoy el mundo del espectáculo se puso de luto por la muerte de Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como Cepillín, el famoso ‘payasito de la tele’, quien por muchos años nos regaló cientos de risas. 
<br>
<br>Ricardo siempre tuvo un corazón enorme. Estudió odontología en Monterrey, lugar donde nació. Él comenzó a pintarse la cara para no asustar a los niños que les arreglaba los dientes.
Sus inicios en la televisión estuvieron de la mano con su carrera profesional, pues en la Facultad de Odontología se hacían campañas de higiene dental dirigidas a los niños, y estas se transmitían en un canal de la ciudad de Monterrey. 
<br>
<br>Más tarde, tras el éxito obtenido, le ofrecieron un programa para niños. Dicha emisión fue tan exitosa que permaneció al aire por 6 años, desde el 27 de febrero de 1971 hasta el 3 de enero de 1977. Fue entonces que Cepillín decidió partir a la Ciudad de México, en donde obtuvo su programa ‘El Show de Cepillín’, el cual estuvo 3 años al aire.
Dentro del mismo show, Ricardo estrenó varios materiales musicales para niños, como ‘La feria de Cepillín, Tomás, En un bosque de la China, entre otras más, por las que también ganó once Discos de Oro.
Durante toda su carrera profesional, Cepillín conoció a cientos de celebridades, con las cuales ahora conservó grandes amistades y quienes a veces lo buscaron para amenizar uno que otro evento familiar.
En 1987, inició otro programa televisivo en el canal 5 de Televisa, el cual solo duró un año y llevaba por título ‘Una sonrisa con Cepillín’.
Luego en 1990, Ricardo regresó a Monterrey, Nuevo León, con un programa llamado ‘Súper Sábado’, que fue ahí en donde comenzó a trabajar con sus hijos, Ricardo en la producción y Roberto actuando bajo el personaje de ‘Franky’.
Cepillín también trabajó en el circo desde 1982 a 2006, pues él mismo montó su propia compañía de circo lo llevó a recorrer toda la república mexicana y hasta Estados Unidos.
El 14 de noviembre de 2019, Cepillín compartió un logro más en su carrera, pues en Six Flags le hicieron un homenaje, poniendo una estrella con su nombre dentro de las instalaciones.
En octubre de 2020, Cepillín anunció su retiro tras 50 años de carrera, por lo que muchos artistas lo llenaron en halagos para despedirse de su show.
<br>
<br>Y el pasado 7 de febrero, 'el payasito de la tele' cumplía 75 años de edad, siendo estas de sus últimas publicaciones en redes sociales, pues la mañana del 8 de marzo se anunció la triste noticia de su muerte tras ser diagnosticado con cáncer y luego de haber sido sometido a una cirugía de columna, tras lastimarse al bajar las escaleras.
<br>La semana anterior a esta se pidió dinero para ayudarle a pagar el hospital por dicha intervención.
<br>Que en paz descanse.
1 / 9
Hoy el mundo del espectáculo se puso de luto por la muerte de Ricardo González Gutiérrez, mejor conocido como Cepillín, el famoso ‘payasito de la tele’, quien por muchos años nos regaló cientos de risas.

Ricardo siempre tuvo un corazón enorme. Estudió odontología en Monterrey, lugar donde nació. Él comenzó a pintarse la cara para no asustar a los niños que les arreglaba los dientes.
Imagen Instagram Cepillin

El mundo del espectáculo se vistió de luto el pasado 8 de marzo al darse a conocer el fallecimiento de Ricardo González, mejor conocido como Cepillín.

El Rey Grupero pudo visitarlo en el hospital antes de su fallecimiento y captó en video uno de los últimos días del comediante
Video Estas fueron las últimas palabras que quedaron grabadas de “Cepillín”


Tras una operación de espalda, el famoso payaso perdió la vida a los 75 años y ahora es su esposa, Aidé Guajardo, quien pide apoyo para que se pueda cumplir la última voluntad de él; su deseo era que sus restos descansen en la Basílica de Guadalupe.

PUBLICIDAD

A la salida del hospital donde se encontraba internado el comediante, su mujer lo dio a conocer ante varios medios de comunicación que la esperaban.

“Él quería la Basílica. Sí, (pido que me ayuden). Él quería (descansar en) la Basílica porque era devoto de la Virgen de Guadalupe”, declaró Aidé.

En entrevista para el programa ‘Hoy’, su hija, Aidé González, reveló que otra voluntad de su padre era que no quería ser maquillado de payaso en su velorio. Y pidió apoyo para que las cenizas del artista reposen en la Basílica, tal y como él deseaba en vida.

Cepillín fue ingresado al hospital por insuficiencia cardíaca y neumonía, y ahí se le detectó un linfoma que lo debilitó aún más, luego de que fuera operado de la columna.

Tras su deceso, trascendió que la familia del fallecido “Payasito de la tele’ desea que realizar una bioserie.

“Es muy pronto hablar de eso, pero sí hay una idea de hablar y de hacer una bioserie de mi papá, sería lo máximo”, declaró su hijo, Ricardo González Jr. ante la cámara de Edén Dorantes.