En una de las declaraciones más revolucionarias para la iglesia católica, el papa Francisco expresó su apoyo a las uniones civiles entre personas del mismo sexo, por primera vez en la historia.
Papa Francisco da el visto bueno a las uniones civiles entre personas del mismo sexo
El máximo líder de la iglesia católica afirmó en un documental que los homosexuales también “son hijos de Dios"

"Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia", dijo el máximo representante de la iglesia católica en el documental ‘ Francesco’ (2020) que se presentó en el Festival de Cine de Roma. La declaración es en sí misma un acontecimiento mayúsculo, pues sería la primera vez que se expresa un cambio drástico en la postura de la iglesia desde el Vaticano sobre la diversidad sexual.
El documental en cuestión es un trabajo de Evgeny Afineevsky, director y productor judío nacido en Rusia, nominado a los Emmys en 2016 por su documental ' Winter on Fire' (2016).
" La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado o sentirse miserable por ello", dice en la cinta que aborda distintas problemáticas sociales urgentes como: la desigualdad económica, el racismo, el abuso sexual, la migración y el cambio climático, que ponen al pontífice en el centro de la polémica.
Aunque hay un matiz, pues el papa Francisco aseguró que él sólo dijo que tenía que crearse una ley de unión civil, lo que no significa que promueva las uniones ni que pronto veamos matrimonios homosexuales, lésbicos o de cualquiera que pertenezca a la comunidad LGBT con grandes misas.
Durante las promociones del filme, Afineevsky ha expresado en más de una ocasión su admiración por Francisco y ha destacado sus cualidades como ser humano. “ Es hermoso ver a un líder en su posición y simplemente a un ser humano humilde, que es capaz de decir: 'Lo siento, estoy equivocado'", ha dicho en más de una ocasión.
Cabe mencionar que la película aborda el alcance pastoral del Papa hacia quienes se identifican como parte de la comunidad LGBT, y lo hace a través de una historia donde Francisco alienta a una pareja homosexual italiana a que lleve a sus hijos a su parroquia.
Por lo pronto, la película sigue en su gira de festivales y ganando premios. Eso sí, sobre su estreno en las salas de cine en México y otros países de Latinoamérica aún no hay fechas.