Lava las almohadas por primera vez en 5 años y el resultado es asqueroso

La mujer explicó que se animó a lavar las almohadas favoritas de su esposo gracias a un video de limpieza; el proceso duró 24 horas

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Karina Espinoza.
Dirty pillow from saliva stain on the bed. Dirty pillow with pale yellow and brown color.
Dirty pillow from saliva stain on the bed. Dirty pillow with pale yellow and brown color.
Imagen ieang/Getty Images/iStockphoto

Hace semanas que Lexi, una usuaria de TikTok arrasó con las vistas, los likes y los comentarios al compartir un video donde explica el proceso de lavar las almohadas favoritas de su marido por primera vez en cinco años.

PUBLICIDAD

El proceso, así como el resultado, es impresionante. Primero tomó las dos almohadas y las puso en la tina de baño a remojar en agua caliente. Al agua echó detergente, perlas de aroma y espuma, además de un polvo quitamanchas que limpia a profundidad.

Las almohadas permanecieron 24 horas en este remojo que fue vigilado primero cada dos horas y después cada cuatro y ocho hasta cumplir el día entero. Al final, tras sacar las almohadas del agua sucia y desaguar la bañera, se logra apreciar una gran cantidad de suciedad y pelos en los residuos.

En una segunda parte de esta rutina de lavado, Lexi muestra las almohadas que quedaron casi de su color original: blanco.


Como puede suponerse, el video se hizo viral rápidamente y en los comentarios se puede leer todo tipo de opinión, aunque las que más resaltan son las que dicen que no entienden cómo se permitió llegar a ese punto de suciedad, o quienes piensan que debió tirar las almohadas definitivamente.

Vale la pena aclarar que existen varios estudios científicos sobre la salud que afirman que las almohadas están dentro de la lista de las siete cosas más sucias con las que maniobramos en la vida diaria, casi a la par de la taza del baño, el teclado de la computadora, los trapos de cocina o un cepillo de dientes viejo.

Es decir: cuando las almohadas pasan de los dos años de uso, prácticamente un tercio de su composición se basa en ácaros de polvo, secreciones, piel muerta, pelos, bacterias y saliva. Un dato por el que vale la pena lavarlas más seguido.


Relacionados: