Kunno
Kunno, su inspiración en la moda queer y 9 veces en las que su ropa no tuvo género
Al puro estilo de Billy Porter, el tiktoker rechaza las 'normas' de vestir con base a una identidad de género o sexualidad
Por:
Ana Carolina.

Algunas celebridades dentro del medio de entretenimiento latino, como Joaquín Bondoni, Saliorfag e incluso Bad Bunny, poco a poco se han acercado a la versatilidad y fluidez de "romper las normas" y decidir que es momento de que la ropa no tenga género.

Sin embargo, tras el reciente éxito de Kunno, como estrella del Internet en México, pareciera que la imagen de la moda queer es más didáctica y fabulosa que nunca.
Vía @WorldwideRecords
El tiktoker mexicano no solo le ha enseñado al mundo cómo es una caminata de pasarela con soltura y porte, sino que, como amante de la moda, está comprometido con su propio sello personal y estilo, por lo que su más reciente look para su participación en una transmisión de los Premios Grammy 2021 se ha quedado para la posteridad entre uno de sus mejores outfits de alfombra roja.
Vía @papikunno
Y pareciendo que siguiera el camino de Billy Porter, actor de "Pose" y gran ícono de la moda queer, Kunno experimenta con la indumentaria que no pretende adaptarse a ningún género, identidad o sexualidad.

Sobre la definición sobre la "moda queer", se trata de una corriente que rechaza las clasificaciones en prendas, tendencias o estéticas a partir de una identidad de género u orientación.

Dentro de esta idea, la indumentaria deja de ser únicamente tela y patrones, sino además una herramienta dentro de la comunidad LGBT para fundir la feminidad y masculinidad en un provocador híbrido que exprese la individualidad de cada uno.

En la cultura pop, algunos personajes representativos de esta influencia queer en la década de los 80, como David Bowie, Freddy Mercury, Prince o Grace Jones, validaron discursos de inclusión y el fin de las etiquetas entre lo varonil o femenil.
Vía @WorldwideRecords
En el terreno de la moda, diseñadores dentro de la comunidad LGBTQ+, como Jean Paul Gaultier, Gianni Versace, Alexander McQueen expresaron dichas ideas gracias a materiales, siluetas y conceptos en los que se desarmaba la imagen tradicional masculina para adaptarla a un cuerpo femenino; más delante, Yves Saint Laurent y Vivianne Westwood continuarían la conversación sobre la rebelión del género.
Vía @WorldwideRecords
Desde su propia visión, Kunno aprovecha de cortes esterotípicamente relacionados con la figura masculina y de poder, como blazers de hombreras y pantalones de vestir, para agregar elementos de glamour, ya sean escandalosas joyas o enormes zapatos de plataforma.
Vía @papikunno
Otros adjetivos con los que se puede identificar el estilo del creador de contenido serían divertido, extravagante o incluso rebelde, acercándose sutilmente a tendencias como el grunge o el gótico.
Vía @kunno
En cuanto a peinado y maquillaje, el también conocido Papi Kunno, lleva de un extremo a otro lo que podría identificarse como "femenino" en look de sombras de maquillaje, para experimentar.
