Surge primer estudio sobre efectos de las vacunas en la menstruación

Más de 39 mil mujeres registraron las alteraciones en sus periodos.

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Karina Espinoza.

Tras la aplicación de vacunas contra la Covid-19, alrededor del mundo comenzaron a surgir los casos de mujeres que reportaron alteraciones en sus períodos menstruales. Dolores intensos, sangrados más abundantes, adelantos en las fechas y cambio en la coloración de la sangre fueron algunos de los registros de cientos de mujeres que compartieron sus experiencias en redes sociales.

PUBLICIDAD

Después de los reportes, en algunos sectores médicos comenzó el interés por analizar la relación entre vacunas y menstruación. Ahora, tras meses de espera por respuestas, la doctora Kathryn Clancy, especialista en antropología biológica de la Universidad de Illinois, quien experimentó en cuerpo propio algunos c ambios en sus periodos, junto con cinco médicas más, comenzó con la investigación de estas afectaciones en miles de mujeres estadounidenses.

Vacunas covid y su relación con la menstruación


Los resultados de este primer acercamiento se publicaron en la revista Science.org, y ahí se muestra que de las 39 mil 129 mujeres consultadas, el 42% experimentó un flujo de sangre más abundante tras aplicarse la primera vacuna.

TIJUANA, MEXICO - JUNE 17: A health worker prepares a dose of the vaccine against COVID-19 at the mass vaccination center of the Universidad de Baja California on June 17, 2021 in Tijuana, Mexico. After the visit of Vice president Harris to Mexico, US sent a donation of 1.35 million doses of Johnson and Johnson vaccine. Vaccines will be administrated to anyone over 18 in 39 towns from the Mexican side of the border with United States. The aim of the project is to boost vaccination rates to level of the American cities across the border. (Photo by Francisco Vega/Getty Images)
TIJUANA, MEXICO - JUNE 17: A health worker prepares a dose of the vaccine against COVID-19 at the mass vaccination center of the Universidad de Baja California on June 17, 2021 in Tijuana, Mexico. After the visit of Vice president Harris to Mexico, US sent a donation of 1.35 million doses of Johnson and Johnson vaccine. Vaccines will be administrated to anyone over 18 in 39 towns from the Mexican side of the border with United States. The aim of the project is to boost vaccination rates to level of the American cities across the border. (Photo by Francisco Vega/Getty Images)
Imagen Francisco Vega/Getty Images


Las más afectadas, según la estadística, fueron las mujeres de origen latino y con un promedio de edad de 33 años y que habían pasado por un embarazo y usaban pastillas anticonceptivas. A este dato se unió otro particular: el 65% de las mujeres menopáusicas entrevistadas presentaron un sangrado espontáneo tras vacunarse.

Con estos y otros datos precisos, Clancy afirma que se abrió el camino para decir que las alteraciones en los periodos menstruales son un efecto secundario de las vacunas contra el Covid-19, tema que seguirá siendo objeto de estudio de muchos otros análisis de distintas ramas de la medicina.


Relacionados: