Arrestan a Ghislaine Maxwell, la mano derecha de Jeffrey Epstein en su red de trata de menores

El FBI detiene a la empresaria y pide cooperación del gobierno británico para que el Príncipe Andrew testifique sobre el caso

Por:
Editorial Televisa.
NEW YORK CITY, NY - MARCH 15: Jeffrey Epstein and Ghislaine Maxwell attend de Grisogono Sponsors The 2005 Wall Street Concert Series Benefitting Wall Street Rising, with a Performance by Rod Stewart at Cipriani Wall Street on March 15, 2005 in New York City. (Photo by Joe Schildhorn/Patrick McMullan via Getty Images)
NEW YORK CITY, NY - MARCH 15: Jeffrey Epstein and Ghislaine Maxwell attend de Grisogono Sponsors The 2005 Wall Street Concert Series Benefitting Wall Street Rising, with a Performance by Rod Stewart at Cipriani Wall Street on March 15, 2005 in New York City. (Photo by Joe Schildhorn/Patrick McMullan via Getty Images)
Imagen Patrick McMullan/Patrick McMullan via Getty Image

Ghislaine Maxwell, ex pareja del fallecido empresario Jeffrey Epstein, acusado de trata de menores y detenido en el 2019, fue arrestada por el FBI en New Hampshire, Estados Unidos, luego de que haber estado escondida de la justicia desde el 2006 cuando se le acusó por primera vez de ser cómplice de Epstein y haber sido la encargada de “reclutar” menores de edad que formaron parte de la red de trata de blancas que el millonario tuvo bajo su poder durante más de una década.

PUBLICIDAD

Maxwell deberá presentarse ante una corte federal del país vecino para enfrentar un juicio que la acusa de dicha complicidad dentro de la red de trata, así como de ser sospechosa de haber cometido delitos sexuales a las menores involucradas en el caso.

Apenas hace un par de semanas se estrenó en Netflix el documental “Jeffrey Epstein: asquerosamente rico”, una cinta que documentó la investigación del departamento de policía de Los Ángeles, California, y finalmente de la FBI, hacía las pruebas que terminaron por probar la culpabilidad del empresario quien abusó de más de 80 menores de edad.

En dicho filme, más de 20 víctimas Epstein relataron sus versiones de cómo habían llegado a conocer al empresario, coincidiendo en el abuso sistemático que Jeffrey orquestó desde el 2005.

En dicha historia, era la socialité y empresaria Ghilaine Maxwell quien servía como reclutadora de las adolescentes que visitaban la mansión de Epstein, de las cuales sus edades rondaban entre los 14 y los 18 años. De acuerdo al testimonio de ellas, se les engañaba diciéndoles que se les pagaría una cantidad aproximada de 300 dólares por ofrecer un masaje a un millonario que vivía en Palm Beach, una área conocida en Los Ángeles por sus lujosas residencias.

Dentro del hogar del adinerado hombre de entonces 50 años, y luego de tener una conversación con Maxwell, quien servía como un contacto con las menores y les hacía pensar que se encontraban en un lugar seguro, el Jeffrey se giraba de la camilla de masaje y comenzaba a abusar de las niñas en todo tipo de práctica sexual.

PUBLICIDAD

Ghislaine Maxwell, al igual que los empleados de Epstein quienes fueron comprados por su silencio, fue pieza clave para que los abusos del empresario se lograran de manera efectiva y sistemática durante varios años.

Los reclutamientos de la reclutadora de nacionalidad británica no se limitaron al estado de California pues, de acuerdo a la investigación que se presenta en dicho documental de Netflix, la mujer llevó adolescentes a todas sus mansiones alrededor del mundo como las de Nueva York, París, Londres, Nuevo México, y la polémica Isla de Epstein, “Isla Pequeña Saint James”, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos y donde los mismos trabajadores del lugar han confirmado que servía como el “lugar de escape” del empresario, lugar en el que Jeffrey cometió un sinfín de abusos a menores e incluso tuvo como invitados a pesadas figuras la política y la industria de Hollywood, como el mismo Donald Trump, Bill Clinton, Mick Jagger y hasta el mismo Príncipe Andrew, hijo de la Reina Isabel.


Este último resulta ser una pieza clave dentro de la investigación hacia Maxwell, pues los fiscales buscan que el hombre testifique frente a un jurado, habiendo incluso pactado una cooperación con el gobierno británico, solicitando formalmente el testimonio del hermano del Príncipe Carlos.

El hombre es uno de los implicados más importantes dentro del caso, tras haber pruebas que lo ligan a dichos delitos, como una imagen del príncipe junto a Ghislaine y Virginia Roberts, una de las jóvenes denunciantes dentro del caso, quien asegura que fue llevada bajo engaños a la residencia de Maxwell en Londres, donde finalmente fue obligada a convivir con el hijo de la Reina y tener relaciones sexuales con él.

PUBLICIDAD

En el 2019, y a pocos días de recibir un veredicto tras las contundentes pruebas de culpabilidad que señalaban a Epstein, el millonario fue encontrado sin vida en una celda de una prisión de máxima seguridad en Nueva York. Pese a que el dictamen forense aseguró que el hombre de entonces 61 se había quitado la vida con una sábana, especialistas que participaron en el documental de Netflix tienen diferentes teorías, pues han declarado que sería imposible que el hombre perdiera la vida de esta forma, por lo que hay una gran posibilidad de que Jeffrey hubiese sido asesinado dentro de la cárcel.

Otro detalle que llama la atención sobre su muerte es que en dicha prisión de máxima seguridad, se perdió la grabación de las cámaras que vigilaban al acusado empresario justo en el momento en que supuestamente se quitó la vida. Para entender más sobre el caso y este nuevo arresto que significa otro gran paso para el movimiento de “Me Too” en Estados Unidos, no te pierdas el siguiente enlace con los momentos claves dentro del documental “Jeffrey Epstein: asquerosamente rico”.