No se trata de spam, es un homenaje virtual y un desesperado intento por usuarios de Internet para reescribir la memoria de Ingrid Escamilla quien el sábado 8 de febrero perdió la vida a manos de su pareja, Érick Francisco "N", de 46 años, quien la asesinó brutalmente, desollando el cuerpo de la mujer de 25 años.
Con homenaje digital, usuarios evitan la difusión de imágenes de la muerte de Ingrid Escamilla
IngridEscamillaChallenge: cibernautas intentan cambiar resultados de búsqueda de las imágenes relacionadas con el asesinato de la joven de 25 años
El pasado 10 de febrero se filtraron las imágenes del cadáver de la joven, mientras que en puestos de periódicos, los titulares de la noticia ridiculizaron la noticia, anunciando: "La culpa la tuvo cupido", haciendo referencia a que el feminicido fue en vísperas del 14 de febrero.
Por si fuera poco, el periódico Pásala, filtró sin censura las imágenes del cadáver de Ingrid Escamilla, describiendo: “A días de San Valentín, hombre mata y deja desollada a su novia en un depa de la Gustavo A. Madero”.
En una protesta digital y movilización de cibernautas por hacerle frente a la reproducción de las imágenes con la muerte de Ingrid, se inundó Internet con paisajes hermosos, poemas, flores, naturaleza, animales tiernos, todo con el fin de reescribir la memoria de la víctima.
La idea la comenzó la usuaria Cit, @citcitcitcit_. En un tweet explicó que la situación de Ingrid ya la había visto en otros estados de México, que mientras con morbo se filtraban fotos en las que se revictimizaba a las víctimas, amigos y familiares de las mujeres asesinadas compartían otro tipo de imágenes con su nombre, para así cambiar los resultados de búsqueda en Internet.
El movimiento se ha viralizado hasta convertirse en una tendencia que llegó a las 90 mil menciones en Twitter; otros portales como Facebook e Instagram también participan en este homenaje virtual.