Critican a Christian Nodal por tener una cría de mono araña como mascota

El cantante quiso presumir a ‘Piaf’ pero a la gente no le gustó y hubo quien lo denunció ante la Profepa

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Karina Espinoza.
Christian Nodal cuenta con 2.8 millones de seguidores en Instagram.
Christian Nodal cuenta con 2.8 millones de seguidores en Instagram.
Imagen Instagram de Christian Nodal

Parece que Christian Nodal no se cansa de la polémica. Pero esta vez no se trata de su escandalosa relación con Belinda lo que causó revuelo entre sus seguidores y otros curiosos, sino la llegada de una nueva integrante a su familia.

PUBLICIDAD

Se trata de una nueva mascota llamada 'Piaf', una cría de mono araña que posee el cantante y por lo que fue duramente criticado y hasta señalado como involucrado en el delito de tráfico de animales.

Fue hace unos días que Nodal compartió en sus redes la noticia: " La princesa de la casa, Piaf", escribió sobre una foto de la cría dormida y envuelta en una frazada.


Aunque muchos aplaudieron la llegada de Piaf a la familia Nodal, y unos asumieron que se trata de un animal rescatado, otros aseguran que la compra de esta mascota fue ilegal, y es que esta especie está protegida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Las reacciones de los seguidores fueron muy diversas, pero una de las que más llamó la atención fue la de una organización en defensa de los derechos de los animales llamada “ Voluntarios Informados”, que señaló que los monos araña están bajo la protección de la Profepa, debido a que se encuentran en peligro de extinción, así que no dudaron en señalar que el novio de Belinda “está siendo cómplice de un delito federal”, y con ello hicieron un llamado a las autoridades para que se castigue al cantante conforme a la ley.


Aún no se sabe el modo en que Nodal adquirió su mascota, las autoridades tendrán que definir si hay delito y cuál es la sanción, eso sí, según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 señala que lo de Nodal sí es un delito federal y el Código Penal Federal señala que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil días de multa a quien, realice actividades de caza, pesca o captura con un medio no permitido, lleve a cabo actividades con fines de tráfico de especies de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, consideradas en alguna categoría de riesgo o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.


Relacionados: