Cuñada de George Clooney vende cubrebocas en 29 euros, ella aclara la razón

Tala Alamuddin, familiar del actor, donará todos los ingresos a la Cruz Roja de Singapur

Por:
Editorial Televisa.
En febrero, el cantante canadiense Justin Bieber dio 29 mil dólares a la fundación 
<i>Beijing Chunmiao Charity, </i>una organización que ayuda para la cura del coronavirus de los niños en China. "China, estamos contigo como una humanidad colectiva y he hecho una donación para apoyar", escribió Bieber en Instagram.
Lady Gaga anunció que su compañía de cosméticos, 
<i>Haus Labs</i>, donará el 20 por ciento de sus ganancias de las ventas en línea a los bancos locales de alimentos en Los Ángeles y Nueva York.
Los actores, Ryan Reynolds y Blake Lively, donarán 1 millón de dólares a dos organizaciones para ayudar a adultos mayores y familias de bajos recursos: 
<i>Feeding America</i> y 
<i>Food Banks Canada</i>.
La actriz que recordamos por su participación en 
<i>High School Musical</i>, Vanessa Hudgens, se limitó a compartir el mensaje que aparece cuando contribuyes con dinero para la fundación 
<i>Feeding America. </i>
El director de la película 
<i>Parásitos</i>, Boon Jon Ho, ganador del Óscar, donó 82 mil dólares al 
<i>Hope Bridge Korea Disaster Relief Association. </i>Su contribución irá directamente a los cubrebocas y gel de manos para la gente que lo necesite en Corea del Sur. 
<br>
La diseñadora italiana escribió: "En momentos como este, es importante estar unidos y apoyar, sin embargo, podemos ayudar a todos aquellos que están en primera línea, luchando todos los días para salvar cientos de vidas", escribió en su cuenta de Instagram. "Es por eso que Allegra y yo hemos decidido hacer una donación personal de 200 mil euros al departamento de cuidados intensivos del hospital San Raffaele en Milán".
<br>
En sus historias de Instagram, el cantante Justin Timberlake dijo que aportaría al 
<i>Mid-South Food Bank</i> del lugar en donde vive en Memphis, Tennessee. "Este es un momento loco, pero recuerden que estamos todos juntos", escribió Timberlake. "Comience de a poco y apoye a sus comunidades locales llevando comida a los necesitados", dijo Timberlake. 
<br>
1 / 7
En febrero, el cantante canadiense Justin Bieber dio 29 mil dólares a la fundación Beijing Chunmiao Charity, una organización que ayuda para la cura del coronavirus de los niños en China. "China, estamos contigo como una humanidad colectiva y he hecho una donación para apoyar", escribió Bieber en Instagram.
Imagen Getty Images

La cuñada de George Clooney, Tala Alamuddin, comenzó recientemente un nuevo negocio por el cual está siendo criticada por la gente. Y es que ante la crisis del coronavirus que se está viviendo, la hermana de Amal creó una línea de cubrebocas con diseño en un precio aproximado de 29 euros.

La actriz anunció a través de sus historias de Instagram sobre un posible contagio tras convivir con alguien que tiene el Covid-19; ahora se encuentra en cuarentena
Video Video: Camila Sodi sospecha que podría estar contagiada de coronavirus


Se sabe que la hermana de la esposa de George Clooney, en su marca TALA, hace bolsas de mano que cuestan desde los 700 hasta más de mil 800 euros, entre otros artículos, como accesorios. Pero lo que ahora llamó la atención de la gente, y no para bien, fueron las mascarillas que sacó a la venta.

PUBLICIDAD

El mundo está viviendo una crisis por el COVID-19, que ha hecho que mucha gente entre en pánico y compre desmesuradamente cosas en los mercados, entre ellas, lo tapabocas. Y es que se encuentran casi agotados en varios países.

Pero estos cubrebocas tienen un nuevo diseño hecho por la empresaria de 47 años, Alamuddin, espera que, con esto, la gente compre más sus productos. Ante las críticas, ella aclaró que, "todos los ingresos de Le Masque serán donados a la Cruz Roja de Singapur para dar apoyo directo a los afectados por el coronavirus".

Además, Tala manifestó que el accesorio no tiene la certificación N95 que la dan los médicos pero que sí sirve como "una barrera física para estornudos y resfriados”.

A mucha gente le pareció una falta de moral de la emprendedora, pues la gente no cree que sea un tema para que entre en el mundo de la moda, además de que el precio es excesivo.

En un posteo de Instagram, de la página oficial de la marca, se lee que estos accesorios son, "nuestro impredecible mundo, en el que batallar contra los elementos es una preocupación diaria, puedes cubrirte con Le Masque, la mascarilla especialmente diseñada para ofrecer comodidad con estilo".

A pesar de las críticas que ha recibido en redes sociales, ella seguirá con este proyecto, pidiéndole a la gente que afronten juntos el problema del coronavirus.