El Príncipe Felipe de Edimbugro; sus amantes, innumerables metidas de pata y el perdón de la Reina

El duque de Edimburgo protagonizó tantos bochornos a la familia real que incluso dieron para publicar todo un libro

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Ana Carolina.
Así fue la historia de amor entre la Reina Isabel II y el Príncipe Felipe, quienes permanecieron juntos hasta que este 9 de abril, día en que se dio a conocer el fallecimiento del Duque de Edimburgo a los 99 años.
Fue en 1939 cuando, varios medios británicos, afirman que Isabel y el príncipe Felipe se enamoraron; ella solo tenía 13 años. Él era príncipe de Grecia, cinco años mayor que ella, y estaba a punto de realizar un viaje con la Marina Real.
<br>
<br>Por un tiempo se dejaron de ver, pero estaban destinados hasta terminar juntos. El 20 de noviembre de 1947 se casaron en la Abadía de Westminster.
<br>
<br>Fue una gran recepción con más de 2 mil invitados, quienes degustaron de un banquete especial que se llevó a cabo en el Palacio de Buckingham.
<br>
Para que se llevara a cabo este matrimonio, Felipe tuvo que renunciar a sus títulos mobiliarios para ser un ciudadano británico. Además, tuvo que convertirse a la religión anglicana que practica su esposa.
<br>
<br>Otro de los cambios que tuvo que hacer, fue el cambio de apellido. Adoptó el Mountbatten, el cual proviene de la familia británica de su madre, la Princesa Alicia de Battenberg.
<br>
<br>Antes de llegar al altar con Isabel, fue designado como Duque de Edimburgo y fue nombrado Su Alteza Real.
<br>
<br>Aparentemente, al principio él no fue muy bien recibido por la familia de ella, ya que Felipe era extranjero y no contaba con el mismo capital financiero.
Seis años después de su matrimonio, el 2 de junio de 1953, Isabel II es coronada como reina y su marido en príncipe consorte, título que muchos dicen que no le parecía a él, pues debía limitarse a solo acompañar a la monarca.
<br>
<br>Durante su matrimonio se rumoró que el príncipe Felipe tuvo varios deslices con diferentes mujeres, sin embargo, nunca se lo pudieron demostrar.
Fueron padres de cuatro hijos. Su primogénito, el príncipe Carlos, nació en 1948; posteriormente llegó la princesa Ana en 1950. Una década después, 1959, nacería el príncipe Andrés y Eduardo, en 1963.
Alguna vez se le preguntó a Felipe cuál era el secreto para un matrimonio tan longevo como el que tenía con Isabel, él respondió que “la tolerancia es el ingrediente esencial. La Reina tiene la cualidad de la tolerancia en abundancia”.
A pesar de que en los más de 70 años que permanecieron juntos hubo infidelidades, amores, escándalos, el príncipe Felipe y la Reina Isabel lograron estar unidos hasta que la muerte los separó.
A través de un comunicado que emitió la Familia Real se dio a conocer que este 9 de abril falleció el Duque de Edimburgo en el Castillo de Windsor. Tras el anuncio, se espera un periodo de ocho días de luto nacional que serían llevados por todo el personal en el Palacio de Buckingham.
1 / 8
Así fue la historia de amor entre la Reina Isabel II y el Príncipe Felipe, quienes permanecieron juntos hasta que este 9 de abril, día en que se dio a conocer el fallecimiento del Duque de Edimburgo a los 99 años.

El Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo y quien hoy falleció a la edad de 99 años, fue sin duda una de las figuras más polarizadas entre la población inlgesa; mientras fue adorado por muchos, el esposo de la Reina Isabel también se ganó una gran cantidad de rechazo público.

PUBLICIDAD

Entre la larga lista de aventuras extramatrimoniales que mantuvo y un pasado que lo llegó a vincular con el nazismo, el compañero de Isabel II dio de qué hablar en vida y protagonizó tantas "metidas de pata" que incluso inspiró un libro completo.

Prince Philip: wise words and golden gaffes (2012) se convirtió en un best seller tras publicar una recopilación de todos los comentarios inapropiados y momentos absurdos del duque de Edimburgo.

Archie Harrison Mountbatten-Windsor es el nombre del bebé de los duques de Sussex
Video El príncipe Harry y Meghan Markle presentan a su hijo


Declaraciones que difícilmente hoy salvarían a otros integrantes de la Familia Real, mismos a los que se les vigila con detalle y lupa, o simplemente las historias de Lady Di y Meghan Markle en la monarquía inglesa, para el Príncipe Felipe no llegaron a ser más que tropezones de su propio "humor oscuro".

El libro relata anécdotas, como alguna en 1947, cuando el esposo de la Reina II hablaba con un encargado de ferrocarril. El monarca preguntó al empleado sí en su trabajo tenía posibilidad de ascender de puesto, a lo que el hombre respondió que solo sí su superior fallecía... ¿La respuesta del Príncipe Felipe? "Justo lo que me pasa a mí".

El humor ácido Duque llegó incluso a provocarle problemas en cuestión de relaciones diplomáticas. Un ejemplo es cuando en 1967 seguró que el encantaría viajar a Rusia, aunque "esos malditos asesinaron a la mitad de su familia".


El tema sus comentarios inapropiados terminó rayando en verdadero racismo e innnumerabes ocasiones en las que hizo algún "chiste" que involucró la raza de personas a las que visitó en viajes dentro de su agenda de obligaciones como monarca; En Kenia llegó a preguntar el sexo de una persona, pues no sabía si "era mujer o no"; en China "recomendó" a estudiantes ingleses de intercambio irse pronto del país, pues "si seguían más tiempo acabarían con los ojos rasgados"; mientras que en Australia preguntó a nativos del lugar si aún arrojaban lanzas.

PUBLICIDAD

Algunas de estas bromas fueras de lugar llegaron incluso a ser, por error, inmortalizadas en video. En 2013, el príncipe visitó una clínica y le comentó a una enfermera: "Filipinas debe estar medio vacío porque estás todos aquí trabajando".


Y así, una larga lista de historias más llegó a protagonizar el duque de Edimburgo, y que no solo llenó las páginas del libro que se publicó en honor de sus "metidas de pata" para su cumpleaños número 85, sino que incluso se llegó a actualizar en el 2019 debido a que había "nuevas anécdotas".

El comportamiento del Príncipe Felipe dejó siempre mucho qué desear, pero pocas veces vivió el verdadero escrutinio mediático. En lo personal, era bien sabido que el esposo de la reina o solo odiaba las obligaciones de monarca, por lo que evitaba a toda costa comprometerse a ellas, sino que también llegó a confesar que muchos de los protocolos reales eran desesperantes y absurdos.

La Reina Isabel no solo lidió durante décadas con la fama de "simpático inapropiado", sino además con el escándalo que provocaron cada una de las infidelidades que recibió por parte del marido con quien vivió por más de 74 años.

Se dice que fueron más de seis amantes las que llegó a tener el Duque. Entre ellas, Daphne Du Maurier, una conocida escritora, quien con sus obras llegó incluso a inspirar películas como "Los Pájaros" de Alfred Hitchcock.

Así fue la vida del príncipe Felipe de Edimburgo: de su boda con la reina Isabel II hasta su muerte.
Así fue la vida del príncipe Felipe de Edimburgo: de su boda con la reina Isabel II hasta su muerte.
Imagen Reuters


Las relaciones extramaritales del Príncipe llegaron a ser tan íntimas y fuertes que con Hélene Cordet, actriz francesa de familia noble llegó incluso a entregarla en matrimonio cuando ella se casó, para luego convertirse en padrino de sus dos hijos, Louis y Max.

PUBLICIDAD

Otra actriz de cabaret que le robó el corazón fue Pat Krikwood, también la bailarina Patricia Kluge, mientras que Alexandra de Kent protagonizó con el uno de sus escándalos más sonados, pues ella es nada menos que prima hermana de la Reina Isabel e inclusive fue dama de honor en su boda.

Finalmente, a Lady Penny Barbourne es recordada como "el gran amor" del Felipe, pues durante el tiempo que mantuvieron su amorío se decía que el semblante, salud y buen ánimo del duque era simplemente otro. Ambos se conocieron en un partido de polo cuando ella tenía 22 años y él 55.