Karla Souza habla sobre cómo ha sido ser mamá de dos y atravesar una pandemia

La actriz admite que tiene una situación privilegiada por tener vivienda, ingresos y a su pareja; reflexiona sobre aquellos que no lo viven igual

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Katia Treviño.
Imagen MEZCALENT

Desde hace cinco meses, la pandemia por el Covid-19 ha afectado la vida de millones de personas alrededor del mundo, no solo ha dejado una incalculable cifra de fallecidos, ha perjudicado en muchos sentidos, entre ellos: lo económico.

PUBLICIDAD

Karla Souza quiso hablar del tema como madre de dos niños y habitante de Estados Unidos. En sus redes sociales, la actriz mexicana publicó una imagen junto a su recién nacido y aseguró que para ella estos últimos meses han sido difíciles, sin embargo, reconoce que ella cuenta con ciertos privilegios que no todos tienen.


Han sido unos meses torbellinos para mí como madre de dos hijos y tengo tantos privilegios que se me otorgan: estabilidad en la vivienda, seguridad en los ingresos, una pareja amorosa”, compartió.

Agradeció que por el momento sus hijos no asisten a la escuela, pero piensa en aquellas familias que tienen que salir a trabajar y estar al pendiente de sus retoños.

“Estoy agradecido de que mis pequeños no estén en edad escolar, pero como dije hace unas semanas, para construir realmente una sociedad igualitaria necesitamos apoyar a las familias en la toma de decisiones saludables y asegurarnos de que los niños de todos los orígenes tengan acceso equitativo a formas seguras de mantenerse comprometido”, puntualizó.

La actriz le mostró un video a Marcelo para que supiera cómo cuidarse ante la emergencia sanitaria.
Video El hijo de Michelle Renaud sabe por qué es importante usar cubrebocas

Desde que empezó la pandemia, se ha hablado de la importancia de permanecer en casa y cuidar de su salud, pero la artista reconoce que no todos pueden cumplirlo.

“Es un momento difícil para ser padre en Estados Unidos. Querer educar a nuestros hijos pero no ponerlos en la primera línea para vencer al Covid-19 . Necesita apoyo para equilibrar el trabajo y la atención, pero no querer poner en riesgo a los trabajadores domésticos y los cuidadores. Mantenerse cívicamente comprometido en aislamiento físico”.

PUBLICIDAD

Por último, les hizo una pregunta a sus seguidores de cómo manejan esta situación: “¿Es usted padre o tutor en Estados Unidos en este momento y, de ser así, cómo está navegando por el coronavirus y sus jóvenes?”

Algunos de sus seguidores se sintieron identificados con el texto que escribió la mexicana y le escribieron sus historias de cómo lo viven: “Mi bebé nació al comienzo de la pandemia en marzo, mamá por primera vez. Ha sido tan difícil”, “No es fácil, especialmente estar embarazada y trabajar en una casa de retiro con dos pequeños en casa”, entre muchos otros.