Ayer por la tarde en el programa de espectáculos de Pati Chapoy se dio a conocer que Leo Clerc, esposo de Grettell Valdéz, estaba encarcelado por un supuesto fraude en Suiza, su país natal, y que incluso ya estaba sentenciado a 18 meses en prisión.
Leo Clerc, esposo de Grettell Valdéz, aclara que no está en prisión y reconoce un error del pasado
El empresario escribió una carta donde dijo que, aunque enfrenta un proceso legal, está libre
Hoy por la mañana, el único que había dado declaraciones era Patricio Borghetti, exesposo de Grettell, quien aseguró que eso era una información falsa, que Leo Clerc estaba en Suiza arreglando unos asuntos con la justicia de aquel país pero en total libertad, y que si no había vuelto a México era porque estaba atendiendo también un problema de salud con su madre.
Después de salir en su defensa y respaldarlo, Pato dijo que Grettell estaba consternada por la manera en que se estaba tratando la información y adelantó que hoy se haría pública una declaración por parte de Leo Clerc para aclarar toda la situación.
Y así fue, durante el mismo programa de Chapoy, se dio a conocer una carta firmada por Leo Clerc donde aclara la situación. En el documento, Clerc reconoció que hace 10 años, cuando tenía 29 años, cometió un error y aseguró que desde que supo que Grettell era la mujer de su vida le contó sobre ello; también aprovechó para ofrecer una disculpa a Santino, hijo de Grettel y a Pato Borghetti, su papá por el mal momento y les aseguró que la persona que ellos conocen es la persona que es.
Chapoy dio lectura a la carta: “El día de hoy, mi esposa y algunos amigos me hicieron llegar un fragmento de su programa en el que hablan de un servidor y de la estancia en mi país; sobre ello, quiero compartirles que, en efecto, me encuentro en Suiza, extrañando mucho a mi esposa. Estoy en casa cuidando a mi madre, en compañía de mis familiares, estas últimas semanas han sido muy difíciles para mí, entre la enfermedad de mi madre y no tener cerca a mi esposa, el tiempo transcurre más lento", comenzó.
“ Hace casi 10 años, a mis 29 años cometí un error del cual me arrepiento hasta el día de hoy, un error que admití públicamente y que tuvo una sanción pública. Error sobre el cual no pararé hasta resarcir a la sociedad de mi país cualquier daño que le haya causado, directa o indirectamente. Actualmente me encuentro en Suiza atendiendo mi situación jurídica en total libertad de movimiento, trabajo para una importante empresa de relojes a la cual agradezco por haberme dado una segunda oportunidad y haber confiado en mí y en mis capacidades profesionales y gerenciales, toda persona es digna de segundas oportunidades y yo estoy agradecido por ello, pues me ha permitido demostrar con creces mi disposición a retribuir los daños causados y compensar a quienes lesioné con mis actos”, continuó.

“Me siento bendecido por el amor de mi esposa y de contar con el amor, cariño y respeto de su hijo, la persona más importante en su vida y por supuesto parte esencial en todos mis días, aquí, hago una pausa para disculparme con él y con su papá, jamás quise que esto sucediera así, la persona que ustedes conocen es la persona que soy. Mi pasado no define mi presente, son mis acciones diarias y la forma en como vivo hoy mis días, es la manera de demostrar que las segundas oportunidades valen”, dijo.
Al final del texto, Leo Clerc hizo una aclaración importante sobre las leyes de su país, y es que en Suiza, aclaró, “existe la presunción de identidad por eso mi nombre no aparece en los artículos, la prensa por ley no puede publicarlo, aunque ingresen a audiencias públicas. En México, mi segunda patria, no quiero hacer suposiciones, soy yo y la historia es esta”, dio fin al mensaje.
Tal parece que el drama y las especulaciones han tenido su fin. Es de esperarse que cuando Clerc vuelva a México, ahonde en este tema de su vida.