Tras saber del posible contagio de su esposa, Odalys Ramírez, Patricio Borghetti se mantuvo aislado. Al dar positivo a la prueba de COVID-19, el conductor afirma que más allá de la tranquilidad que ha intentado mantener, ha estado muy al pendiente de los síntomas para ayudar a que todos estén pendientes.
Pérdida del olfato y del gusto, los nuevos síntomas del coronavirus
Patricio Borghetti y Michelle Galván, los famosos que presentaron estos malestares que nadie advirtió












Aunque al principio el actor dijo no haber tenido síntomas típicos como tos, fiebre y dolor de cabeza, después de unos días dijo que sí había tenido otros como la pérdida de los sentidos del olfato y el gusto.
“Todo este tiempo yo estuve diciendo que no había sentido síntomas, pero sí tuve uno y me acabo de enterar, y es la pérdida del olfato y del gusto", dijo Borghetti en uno de sus videos de Instagram, donde ha estado documentando todo su proceso de la enfermedad y la recuperación.
Patricio no es el único que padeció estos síntomas, la presentadora del programa Primer Impacto, Michelle Galván, también identificó este malestar en su cuerpo junto a otros, lo que la llevó a acudir al médico para descartar cualquier peligro pues está embarazada.
¿De qué se trata este nuevo síntoma? ¿Debe preocuparnos?
Dada la cantidad de contagios por coronavirus, que lleva unos 439 mil casos y 19 mil muertos en 196 países, y el reciente brote del virus, siguen habiendo muchas variables que no son consideradas hasta que su frecuencia sube.
Este es el caso de la pérdida del olfato y el gusto, que al principio no se asociaron junto a la tos, la fiebre y el dolor de garganta como síntomas típicos del coronavirus.
Ha sido la Sociedad Francesa de Otorrinolaringología la que advirtió primero de la aparición de estos nuevos malestares. Aunque eso no significa que se presente en todos los casos de la pandemia.
La causa por la que aparecen estas señales en el cuerpo aún no se establecen, pero lo que sí se sabe, según los expertos en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Milán, Italia, es que ante la pérdida repentina de estos sentidos se debe aplicar la prueba de COVID-19 y una vez descartado el contagio, se debe proceder con el tratamiento adecuado, que regularmente se trata de administración de corticoides. Esos mismos médicos advierten que en caso de que el contagio de coronavirus sea positivo, no se recomienda administrar cortisol, pues este disminuye las defensas inmunológicas.
Según estudios de la comunidad científica, se sabe que el olfato representa hasta el 80% del sabor, que es diferente del gusto, pues este último se trata de distinguir con la lengua lo dulce, salado, ácido y amargo.