Tras semanas de manifestaciones en contra de la violencia en contra de la mujer, el performance “El violador eres tú” y decenas de denuncias de abuso y desaparición en redes sociales, la conversación sobre la seguridad de las mujeres en México sigue en boca de usuarios en Internet.
¿Qué hacer si tu hija, hermana, amiga te dice que la están secuestrando?
“Mami, este señor se ve bien sospechoso y grosero”; este fue el mensaje que alarmó a todo México cuando Laura Karen Espíndola desapareció


La mañana del 4 de diciembre, se difundió en Internet la noticia de que Laura Karen Espíndola había desaparecido luego abordar un taxi en la zona de Tlalpan; junto a la imagen de la joven se viralizó también una captura de pantalla de la última conversación que Karen tuvo con su madre.
“Mami, este señor se ve bien sospechoso y grosero”, fue el último mensaje que la madre de la joven recibió a su teléfono antes de que su hija quedara incomunicada por completo.
El desenlace de la historia de Laura Karen Espíndola fue favorecedor luego de que, antes del mediodía, la chica pudo regresar a su casa sana y salva, sin embargo, las preguntas sobre qué sucedió con ella y por qué el taxi jamás la llegó a su casa quedan todavía en el aire.
Con el fin de disminuir los casos de desaparición, incluso cuando la culpa jamás será de la víctima, a continuación algunos consejos que pueden ayudarte a ti si te sientes en caso de peligro, así como recomendaciones de cómo debes reaccionar si una amiga tuya se encuentra con temor de ser desaparecida.
¿Qué hacer si tu amiga te dice que está siendo secuestrada?

- Reacciona con rapidez
El momento en el que leas un mensaje que diga “Creo que el taxi me quiere secuestrar” o “Ayúdame por favor”, no lo pienses dos veces y marca al 911.
Ofrece toda la información que tengas a los operadores como las placas del vehículo, ruta o el área donde se encuentra en tiempo real tu amiga.
- Ten contacto con sus familiares o amigos cercanos
Procura siempre tener algún contacto de los padres, hermanos o amigos cercanos de tus amigos y, en caso de que se presente la situación, avisa de inmediato a la familia de tu amiga, para que se pongan en contacto con las autoridades.
- Utiliza redes sociales para difundir su situación de peligro
En muchas ocasiones, se puede obtener ayuda a través de personas que se encuentran cerca del área donde se busca a las víctimas o se les vio por última vez.
Difunde en Twitter y Facebook la situación y postea la foto de tu amiga con la mayor cantidad datos posibles sobre cómo es y cómo viste en el momento.
¿Cómo prepararte para una situación de peligro?

- Aprende a usar Google Maps y siempre mantén la app abierta
Si todavía no estás familiarizada con la aplicación es momento de que comiences a usarla, aun cuando vayas a lugares que conoces o sean cercanos a donde te recogió tu taxi.
Mantén abierta la app y crea la ruta de viaje desde el momento que subes al vehículo; en el primer momento que notes un desvío extraño o sientas una mala espina, exige al conductor que termine el viaje y baja del coche.
- Mantén comunicación constante sobre el tema con amigas y familiares
Es difícil tocar el tema de qué medida de emergencia debes tomar, sin embargo, esto vital que esta platica suceda y entre más pronto mejor.
Haz un grupo con tu familia y amigos cercanos para compartir las placas de todo vehículo al que te subas, reenviar la información de tu ruta y ubicación en tiempo real; vuelve una costumbre llamar a una persona en el momento en el que te subas a un coche y avisa estás viajando en camino.
- Nunca viajes ni salgas de tu casa sin datos móviles y batería
Compra pilas portátiles para tu celular, cárgalas y guarda una de emergencia siempre en tu bolso.
Si sabes que tus datos móviles están por agotarse, pide a algún amigo o familiar que te transfiera saldo o te haga una recarga a tu número, lo importante siempre será que jamás te encuentres incomunicada.
- No te subas a ningún coche del que no puedas enviar sus placas
Manda capturas de pantalla con la información de los conductores que te sean asignados en aplicaciones como Uber, Didi, Beat o Cabify.
Si tomas un taxi y el chofer no te permite enviar la información de su coche, como las placas o número de tarjetón, termina el viaje y busca otra opción; no dejes que ningún conductor te obligue a continuar un viaje de cual no permite compartir datos como sus placas.
- Descarga aplicaciones de emergencia
Descarga en tu celular las apps 911 CDMX o Mi Policía; Circle of 6, BSafe y No estoy sola son otras opciones que te permitirán enviar un mensaje a los contactos que tengas seleccionados para avisarles que necesitas ayuda.

- Activa configuraciones para rastrear tu teléfono, incluso si está apagado
Sigue los siguientes pasos para activar esta función en tu celular si es iPhone:
Configuración > Encontrar > Buscar mi iPhone > Activa las tres opciones de búsqueda.
En caso de que tengas Android, puedes descargar la aplicación Life360 para que tu familia obtenga tu última ubicación, con esta app tu celular podrá ser rastreado prendido, apagado, e incluso sin pila o chip.
- Con seguridad, pide que te bajen del coche si no te sientes segura
Sin vergüenza o miedo, pide bajar del coche y no te detengas a dar explicaciones.
Se nos educa a pensar más en los sentimientos de los demás, sin embargo, pon en tu mente que tu seguridad es primero; confía en tu intuición.
- Aprende defensa personal, usar taser o gas pimienta
Estas opciones podrán sonar exageradas, pero llegarían a salvarte la vida en un momento de peligro, por lo cual nunca está de más conocerlas y aprender de ellas.
- ¿Bajar de un coche en movimiento?
Muchas sobrevivientes de intento de desaparición han bajado de esta manera y fue su último recurso para un escape.
Hacerlo es peligroso, por lo que debes estar segura de que tu situación es de mucho riesgo; será doloroso, pero puede ser una alternativa para correr y esconderte.
Estas son únicamente medidas de apoyo que por nada reemplazan la justicia y seguridad que el estado debe ofrecer a todas y todos los mexicanos.
Recuerda que la culpa no será tuya, ni de dónde estés, ni cómo vistas, sin embargo, no esperes a que nada de esto te suceda; cuídate y mantén tu seguridad como prioridad en todo momento y ante cualquier situación fuera de tu casa, por muy segura que pienses que sea .